Culiacán, Sin .- El secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Inocente Fermín Hernández Montealegre participó en una reunión de coordinación interinstitucional, la cual fue encabezada por el subsecretario de Gobierno, Marcos Antonio Osuna Moreno, en representación del secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, misma que tuvo por objetivo acordar acciones por la disminución de los índices delictivos.

Osuna Moreno expresó que este tipo de ejercicios coadyuva en la pacificación de Sinaloa, además, los trabajos coordinados son clave en el combate y la prevención de aquellos delitos que más afectan a la ciudadanía.

Inocente Fermín Hernández Montealegre, responsable de la seguridad de la entidad, mencionó que las tareas de prevención, los recorridos de vigilancia y la reducción de delitos requiere de acciones concretas con un diseño previo a su implementación y en tal planeación es necesaria la participación de las instancias de seguridad de todos los órdenes de gobierno, pues la sociedad exige un clima de paz para su desarrollo.

El General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer, quien representó al comandante de la Novena Zona Militar, Ernesto Vadillo Trueba, mencionó que los elementos militares seguirán en colaboración de la estructura de gobierno con las medidas relativas a seguridad pública que correspondan en cada municipio, y de esta manera, dar continuidad a lo ya realizado.

Por su parte, Renato Ocampo Alcántar, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, subrayó que es primordial que exista continuidad en los trabajos de cada uno de los municipios, especialmente en aquellos que tuvieron cambios en sus mandos de seguridad recientemente.

Durante el encuentro, Juan José Ríos Estavillo, quien encabeza la Fiscalía General del Estado, aseguró que dicha institución se suma a los esfuerzos de los distintos órdenes de gobierno para colaborar en la prevención del delito y en el fomento de la cultura de la denuncia por parte de la ciudadanía.

En el encuentro, que se desarrolló en las instalaciones del Instituto Estatal de Ciencias Penales, cada secretario de Seguridad Pública a nivel municipal hizo uso de la voz para expresar tanto los aciertos como las áreas de oportunidad que deben ser reforzadas de acuerdo a las necesidades de seguridad de su municipio.

Cabe destacar que entre los asistentes a la sesión estuvo Griselda Quintana, presidenta municipal de Cosalá; el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer, quien asistió en representación del comandante de la Novena Zona Militar, Ernesto Vadillo Trueba; la Vicefiscal General, Nuria Alejandra González Elizalde; el vicefiscal de la Zona Centro, Miguel Ángel Valdez Zazueta; el subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, Cristóbal Castañeda Camarillo; y el director de la Policía Estatal Preventiva, Carlos Alberto Hernández Leyva.

Con este tipo de acciones coordinadas, los órdenes de gobierno trabajan en el mejoramiento de las condiciones de seguridad.

Osuna Moreno expresó que este tipo de ejercicios coadyuva en la pacificación de Sinaloa, además, los trabajos coordinados son clave en el combate y la prevención de aquellos delitos que más afectan a la ciudadanía.

Inocente Fermín Hernández Montealegre, responsable de la seguridad de la entidad, mencionó que las tareas de prevención, los recorridos de vigilancia y la reducción de delitos requiere de acciones concretas con un diseño previo a su implementación y en tal planeación es necesaria la participación de las instancias de seguridad de todos los órdenes de gobierno, pues la sociedad exige un clima de paz para su desarrollo.

El General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer, quien representó al comandante de la Novena Zona Militar, Ernesto Vadillo Trueba, mencionó que los elementos militares seguirán en colaboración de la estructura de gobierno con las medidas relativas a seguridad pública que correspondan en cada municipio, y de esta manera, dar continuidad a lo ya realizado.

Por su parte, Renato Ocampo Alcántar, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, subrayó que es primordial que exista continuidad en los trabajos de cada uno de los municipios, especialmente en aquellos que tuvieron cambios en sus mandos de seguridad recientemente.

Durante el encuentro, Juan José Ríos Estavillo, quien encabeza la Fiscalía General del Estado, aseguró que dicha institución se suma a los esfuerzos de los distintos órdenes de gobierno para colaborar en la prevención del delito y en el fomento de la cultura de la denuncia por parte de la ciudadanía.

En el encuentro, que se desarrolló en las instalaciones del Instituto Estatal de Ciencias Penales, cada secretario de Seguridad Pública a nivel municipal hizo uso de la voz para expresar tanto los aciertos como las áreas de oportunidad que deben ser reforzadas de acuerdo a las necesidades de seguridad de su municipio.

Cabe destacar que entre los asistentes a la sesión estuvo Griselda Quintana, presidenta municipal de Cosalá; el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer, quien asistió en representación del comandante de la Novena Zona Militar, Ernesto Vadillo Trueba; la Vicefiscal General, Nuria Alejandra González Elizalde; el vicefiscal de la Zona Centro, Miguel Ángel Valdez Zazueta; el subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, Cristóbal Castañeda Camarillo; y el director de la Policía Estatal Preventiva, Carlos Alberto Hernández Leyva.

Con este tipo de acciones coordinadas, los órdenes de gobierno trabajan en el mejoramiento de las condiciones de seguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí