Ciudad de México.-El narrador, ensayista y poeta Adolfo Castañón obtuvo la edición 2018 del Premio Internacional Alfonso Reyes.
En el acta del premio, el jurado argumentó que se “otorgó por unanimidad el premio a Castañón por su entrega absoluta y vitalicia al ejercicio de las letras como bibliófilo, poeta, cuentista, ensayista, cronista, historiador y crítico de la literatura”.
Asimismo, por el copioso y fructífero trabajo sobre la obra y la figura del poeta, ensayista, narrador, diplomático y pensador mexicano Alfonso Reyes, que ha venido realizando a lo largo de más de tres decenios.
El premio está coorganizado y patrocinado por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en colaboración con el Gobierno del Estado, mediante el Consejo para la Cultura y las Artes (Conarte), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Sociedad Alfonsina Internacional (SAI).
Felipe Garrido, presidente de la SAI, que entrega ese premio desde 1973, cuando lo recibió Jorge Luis Borges, recordó que se otorga a alguien cuyo trabajo sea de alguna manera comparable al de Alfonso Reyes y que extienda los campos de investigación que al poeta mexicano le preocuparon.
Señaló que “Adolfo Castañón ha trabajado, investigado y escrito sobre Alfonso Reyes desde hace un poco más de 30 años y sus trabajos se han publicado no solamente en México sino también en otros países de Hispanoamérica, como Colombia, Venezuela, Argentina.
“Ha dado conferencias dentro y fuera del país, y es autor de obras absolutamente únicas como Visión de México, antología de más de dos mil páginas publicada por la Academia Mexicana de la Lengua en 2017 y que constituye el trabajo más amplio de su tipo sobre Alfonso Reyes”, dijo.
Refirió que “Adolfo Castañón es un humanista que se ha ocupado muy centralmente de la obra de Reyes y además ha escrito poesía, cuento, libros de cocina, crónica, ha hecho periodismo. En resumen, ha sido un humanista de tiempo completo”.
El Premio Internacional Alfonso Reyes 2018 será entregado a Castañón el 12 de noviembre en el Palacio de Gobierno en Monterrey, Nuevo León.
Distingue a aquellas personalidades con amplia trayectoria en el campo de las humanidades y que han enfocado su talento, como Alfonso Reyes, a los diversos géneros de la escritura y a difundir la cultura humanística universal.
En su historia el premio ha reconocido a figuras como Marcel Bataillon, Juan José Arreola, Harold Bloom, George Steiner, Mario Vargas Llosa, Margit Frenk y Alberto Manguel.
Adolfo Castañón nació en la Ciudad de México en 1952. Es narrador, ensayista y poeta. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ha sido gerente editorial y director de la Unidad Editorial del Fondo de Cultura Económica (FCE), codirector de la serie Periolibros (FCE/UNESCO), fundador de Cave Canem e investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL). Es académico de Número de la Academia Mexicana de la Lengua a partir de 2003 y miembro honorario desde 2005. Ha obtenido el Premio Diana Moreno Toscano 1976, el Premio Mazatlán de Literatura 1995por La gruta tiene dos entradas y el Premio Xavier Villaurrutia 2008 por Viaje a México, entre otros reconocimientos.