Ciudad de México.-El próximo gobierno alista el fortalecimiento de los medios públicos en donde “aún no hay nombramiento”, señaló Zoé Robledo, futuro subsecretario de Gobernación.

Robledo también enfatizó que “va a haber un remplanteamiento con respecto al gasto en Comunicación Social para que este sea mucho más eficiente, mucho más controlado, como ustedes saben, la Ley sigue controvertida y estamos esperando que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dé su opinión, si la ratifica o la considera inconstitucional. Ya hemos dicho, seremos respetuosos de lo que marque la SCJN, la próxima semana o el momento en que la firmen”, agregó.

Cuestionado sobre la permanencia de los medios públicos, Robledo afirmó que van a ser fortalecidos. “No se están planteando desapariciones, a contrario, es la hora que los medios públicos tengan un momento distinto.

Creo que ya hay una legislación desde la Ley General de Difusión y Radiodifusión, la propia Ley del Sistema Público de Radiodifusión y por eso habría que ver cómo queda la Ley Orgánica de la Administración Pública.

“Somos creyentes en los medios públicos y en su fortalecimiento en un escenario de convivencia plena con los comerciales”, agregó Robledo.

Ante el perfil gobiernista de los medios públicos, Robledo comentó que “ese es justamente el tema, que haya una igualación entre medios públicos, que generan contenidos extraordinarios y que van construyendo nuevas audiencias, con los sistemas de radiocomunicación en los estados que a veces, efectivamente, se convierten en las televisoras del gobernador en turno y eso no está establecidos así en sus concesiones. Hay que pensar en una nueva etapa de los medios públicos”, finalizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí