Ciudad de México.-El Pleno de la Cámara de Diputados aprobara este martes 13 de noviembre, el dictamen de la Comisión de Gobernación, con reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
El proyecto contempla la creación de nueva cuenta, de la Secretaría de Seguridad Pública; transforma la Secretaría de Desarrollo Social en Secretaría del Bienestar; y establece la figura de los “delegados” estatales.
Uno de los principales cambios hechos por los congresistas al documento presentado por la fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional, e impulsado por el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, es la integración de los llamados “súper delegados”, a la Secretaría del Bienestar, aunque se coordinarán directamente con el Primer Mandatario.
Este elemento fue catalogado por los legisladores de la oposición, como una simulación, ya que originalmente los delegados estaban adscritos a la Oficina de la Presidencia de la República, es decir, bajo el mandato del Jefe del Ejecutivo Federal.
También se otorgarán más facultades a la Oficina de la Presidencia de la República, que se hará cargo de todos los asuntos de comunicación social en el Gobierno Federal. Se fortalece a la Secretaría de Hacienda, que tendrá a su cargo todo lo referente a las compras públicas.
Con información de MVS Noticias