Celebran en Mazatlán Consejos Escolares
de Participación

0
372
El secretario de Educación en Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, señala que los padres de familia participan ahora en la toma de decisiones… Mazatlán, Sin. – La educación de nuestras niñas, niños y jóvenes en un asunto que nos compete a todos, por ello hoy se celebró en Mazatlán el Foro Regional de Capacitación de los Consejos Escolares de Participación (CESP) en la zona sur, mismo que contó con la asistencia de más de mil personas, entre ellos, docentes y padres de familia de los municipios de Elota, Cosalá, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.El gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel llama a “hacer comunidad” para que las niñas, niños y jóvenes puedan desafiar su contexto y tengan así mejores oportunidades para su futuro. De tal manera que este foro busca el reconocimiento y estimulación de la participación social en la educación, a través de la constitución formal y protocolaria de los CESP en escuelas de educación básica.El evento tuvo como sede el Polideportivo de la UAS. Ahí, el secretario de Educación en Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, se refirió al programa “La Escuela es Nuestra”, relacionado con la infraestructura y los recursos para las escuelas, pero también con la participación de los padres de familia en la toma de decisiones. “La toma de decisiones es un asunto de roles, con ‘La Escuela Es Nuestra’ el profesor tiene un rol, el director tiene un rol y los padres de familia otro, donde pongamos a los niños primero. Se trata de que la escuela tome sus decisiones, por lo que se requiere de un padre de familia organizado, que tenga información, que tome decisiones y que cada uno tome un rol para la escuela, para la comunidad”.Son cuatro los Foros Regionales de Capacitación de los CESP planeados en el estado, uno de ellos ya celebrado en Sinaloa de Leyva, el pasado 9 de octubre, hoy en Mazatlán; otro más se realizará en la ciudad de Los Mochis, y el último será en Culiacán el próximo 13 de noviembre. Estos están dirigidos a autoridades educativas, integrantes de los CESP, presidentes, secretarios técnicos e integrantes de sus comités temáticos.Dichos foros buscan propiciar un acercamiento e interacción entre el Consejo Estatal y los Consejos Municipales de Participación Social en la Educación y brindar capacitación oportuna y precisa sobre las responsabilidades, obligaciones y potestades que se les confiere a los integrantes del Consejo Escolar de Participación.Entre su temática, está impulsar la eficacia y transparencia de los recursos que se allegan a los planteles educativos, a través de ingresos propios y/o de programas federales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí