Radamés Vázquez Ruiz, Coordinador en la zona norte de la Comisión Estatal para la Prevención Contra Riesgos Sanitarios en Sinaloa (Coepriss), informó que las plantas de agua, incluyendo la del ejido 9 de diciembre, no mostraron restos de productos contaminantes o riesgosos para la salud.
En respuesta a las denuncias presentadas por vecinos del ejido 9 de diciembre y la fundación “Patitas con Causa” sobre presunta intoxicación de perros por agua con agroquímicos, la Coepriss, Jurisdicción Sanitaria y el Ayuntamiento de Ahome realizaron una investigación exhaustiva para abordar posibles problemas de salud pública.
Radamés Vázquez Ruiz, Coordinador en la zona norte de la Comisión Estatal para la Prevención Contra Riesgos Sanitarios en Sinaloa (Coepriss), informó que los resultados de los análisis en todas las plantas de agua, incluyendo la del ejido 9 de diciembre, no mostraron restos de productos contaminantes o riesgosos para la salud.
“Hicimos un recorrido en diferentes plantas de agua haciendo los muestreos para determinar el pH y la cloración, pudimos constatar que están muy bien. El agua de las plantas que abastece al municipio de Ahome, de donde se tomaron las muestras, está bien clorada”, expresó Vázquez Ruiz.
La dependencia confirmó que el flujo de agua potable suministrado en el ejido 9 de diciembre cumple con los parámetros toxicológicos correctos y que el nivel de cloración está dentro de los parámetros seguros para el consumo humano.
Por su parte, Víctor Manuel Lim Zavala, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, reconoció que si hay afectaciones en animales y en humanos sin aún no se puede confirmar con exactitud si se trató de contaminación del suelo y agua por agroquímicos o pesticidas toda vez que se identificaron otros factores que podrían haber contribuido a la defunción del perro.
“Si se acudió a la comunidad, sí se encontró la evidencia de que un perrito falleció, sin embargo vieron que había otros factores que pudieron haber propiciado la defunción del animalito. Las personas que notificaron que habían tenido problemas acudieron al centro de salud. fueron daños no leves, los que tenían una dermatitis, pero se está investigando, acudió Coepriss, acudió el municipio a ver y analizar la situación para ver si se trata realmente de alguna posible contaminación de suelos o de aguas. El agua se revisó y al parecer no hay ningún problema”, apuntó.