Culiacán, Sin.- Por mayoría se aprobó el método de Asamblea de Consejeras y Consejeros Políticos en su modalidad descentralizada para la renovación del Consejo Político Estatal del PRI.
La consejera Gloria Himelda Félix Niebla propuso este método, así como Miguel Ángel Amador Rodríguez, al considerarlo el más apropiado para realizar la renovación de la dirigencia.
La diputada local Félix Niebla dijo que el reto del PRI será recobrar la confianza de la población y estar unidos.
Precisó que el tricolor reconoce que ahora son minoría y a su líder el gobernador Quirino Ordaz Coppel, así como a Carlos Gandarilla, quien está por concluir su liderazgo en el partido.
Miguel Ángel Amador Rodríguez manifestó que optó por esta modalidad debido a que se requiere un método que dé piso parejo, donde se construya la unidad de abajo hacia arriba, dando cabida a todas las expresiones.
El consejero Jorge Abel López Sánchez propuso que el método fuera mediante una consulta a la militancia, pues no se puede negar la realidad del priismo al solo alcanzar el 33 por ciento de la votos en el pasado proceso electoral.
Explicó que el PRI requiere saber su número de militantes y que emita una convocatoria sin candados políticos, que permita una participación libre a los aspirantes durante la campaña.
Tras un votación solo Jorge Abel López Sánchez así como cuatro consejeros más se manifestaron a favor esta propuesta, quedado sin efecto, al conseguir mayoría el método de Asamblea de Consejeras y Consejeros Políticos en su modalidad descentralizada.
Carlos Gandarilla, dirigente del PRI, anunció que a partir de este momento arranca de manera forma la renovación de la dirigencia del partido, agradeciendo el apoyo brindado por todos los militantes durante su liderazgo.
Resaltó que en la pasada elección el PRI en Sinaloa alcanzó más de 455 mil votos, cifra por arriba de las últimas tres elecciones incluida la del 2016 donde recuperaron la gubernatura.