Los Mochis, Sin.- Con una inversión de 2 millones de pesos, casi 500 mil pesos más que la edición anterior, y un variado y atractivo programa que incluye poesía, novela, ensayo, crónica, literatura infantil, novela policíaca, así como espectáculos infantiles y música de gran nivel, hoy por la mañana se dio a conocer el programa general de la 18 edición de la Feria Internacional del Libro Los Mochis 2019 que se realizará del 10 al 17 de noviembre en la Plazuela 27 de Septiembre.
Lo anterior se dio a conocer en rueda de prensa encabezada por Papik Ramírez, Director General del Instituto Sinaloense de Cultura acompañado de Alfonso Orejel Soria, Coordinador General de la Feria Internacional del Libro; Jesús Ramón Ibarra, Director de Literatura del ISIC; Alejandro Álvarez, Director de la Red Municipal de Bibliotecas Públicas, Òscar Paúl Castro del Dpto. de Literatura del ISIC y Ricardo Portugal, Delegado Zona Norte del ISIC.
En su intervención, Papik Ramírez dijo que este proyecto, en esta nueva edición, marca la mayoría de edad de un esfuerzo sostenido: “tanto el gobierno del estado como la sociedad, a través de los promotores culturales de Ahome y el Ayuntamiento de este municipio hemos llevado a cabo un gran esfuerzo para que se pueda consolidar en la agenda de Ferias del Libro del País, ésta que es para nosotros la más importante en el estado y que se ha ganado ese lugar en base a ese trabajo sostenido de 18 años”.
“En esta décimo octava edición, tendremos la presencia de 32 escritores mexicanos, 2 extranjeros y 9 sinaloenses, 34 presentaciones de libros en total, así como 9 espectáculos musicales y 27 espectáculos infantiles, siendo la joya de la corona la entrega del Premio Nacional Letras de Sinaloa que en esta ocasión se entrega al escritor sinaloense Élmer Mendoza el día 11 de noviembre en una muy buena etapa de su carrera en una gran madurez de su obra”, dijo.
El programa musical será todos los días a las 20:30 horas en el escenario principal teniendo como invitados a las siguientes agrupaciones: el domingo 10, La experiencia de Chuy; lunes 11, Boogie dance; martes 12, El Borlote; miércoles 13, Cabo Verde y Cuban Stars; el jueves 14, Arisbé de la Barrera presenta un concierto popular mexicano; el viernes 15 el grupo Dakotas ofrecerá un tributo a los Beatles; el sábado 16 se realizará una Gala de Maríachi y para culminar se presenta el grupo Moros y cristianos.
Por su parte Alejandro Álvarez, en representación del Instituto Municipal de Arte y Cultura, dijo sentirse muy emocionado por formar parte de esta gran fiesta de los mochitenses: “nos llena de emoción y alegría sumarnos a esos esfuerzos con el Comité de la Feria y el ISIC. Una de las prioridades que tiene el IMAC, es acercar el arte y la cultura a la gente, y en ese tenor, este año se suma con una Caravana Cultural por las sindicatura a la cual hemos titulado Marabunta, llevando algo de la Feria del Libro hasta las comunidades”, dijo.
