Culiacán, Sin.-El Grupo Parlamentario de Morena presentó la agenda legislativa que impulsarán en los próximos tres años y que tienen como ejes principales la austeridad, combate a la corrupción, rendición de cuentas, transparencia y derechos humanos.

Los legisladores de Morena plantean presentar iniciativas para la creación de nuevas leyes y reformas a las ya existentes, en las que se propone la inclusión de la revocación de mandato, la reducción de un 50 por ciento del financiamiento público a los partidos políticos y reducir las aportaciones privadas a las campañas.

El diputado Horacio Lora Oliva dio a conocer que preparan una serie de iniciativas con la que buscan reducir entre el 35 y el 40 por ciento el costo del aparato estatal, a través de la disminución de gastos de operación, sueldos, salarios, apoyos, gastos de representación, prestaciones excesivas, gastos superfluos y lujos en el ejercicio del servicio público de los poderes del estado, órganos autónomos y organismos estatales en general.

Entre estas iniciativas se encuentran la Ley para la Austeridad del Estado de Sinaloa, Ley de Remuneraciones (armonización), Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos y reformas a diversas leyes de fiscalización.

Graciela Domínguez, líder de la bancada de Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política, manifestó que estas decisiones actualmente se toman de manera discrecional y por voluntad política, mientras que con estas iniciativas obligarán a todos los organismos que manejen recursos públicos a atenerse a un plan de austeridad que la sociedad demanda.

Dentro de la agenda legislativa de Morena, se contempla la institucionalización de los programas sociales como el de uniformes y útiles escolares, para quitarles el carácter electorero y entenderlos como una obligación del estado.

También incluyen reformas a la Constitución Política del Estado para eliminar el veto de bolsillo y una iniciativa de reforma al Código Civil y al Familiar para incorporar en el sistema jurídico estatal los matrimonios igualitarios.

Además, buscarán crear leyes que obliguen a los dueños de centros comerciales a garantizar el servicio gratuito de estacionamientos y baños públicos.

Sobre la ley que penaliza en aborto en Sinaloa aprobada por la pasada legislatura, dijo que están en contra de dicha ley y a favor del derecho de las mujeres de decidir sobre su cuerpo, por lo que ratificó que se trabaja en un recurso de inconstitucionalidad para revertir dicha norma.

Lora Oliva, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, expuso que son 10 los ejes centrales en los que basará el trabajo legislativo de Morena en el Congreso.

1-Austeridad republicana

2. Estado de derecho, combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas

3. División de poderes, administración pública eficiente y municipalización

4. Libertades democráticas, participación ciudadana, representación y elecciones.

5. Educación y cultura

6. Fomento y apoyo a la economía social y de mercado

7. Desarrollo sustentable

8. Seguridad pública y justicia

9. Derechos humanos, vivienda e igualdad de género

10. Movilidad urbana, transporte público y estacionamientos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí