Ciudad de México.-La Cámara de Diputados demandó a las autoridades federales a garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes migrantes acompañados y no acompañados que llegaron al país con la Caravana Migrante.
Lo anterior, al avalar dos puntos de acuerdo presentados en términos similares, que solicitan a la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de Migración (INM) y otras autoridades, establecer un protocolo de atención que permita garantizar el respeto a los ¿derechos de los niños y adolescentes migrantes.
El primer punto, promovido por la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Beatriz Silvia Robles, recomendó llamar al INM a trabajar en conjunto y coordinación con el Sistema nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; y con el DIF a nivel nacional, estatal y municipal, para proteger debidamente a los menores de edad que entraron al país con la Caravana Migrante proveniente de Centroamérica.
Asimismo, demandó que las autoridades mexicanas establezcan contacto con las representaciones consulares de los países de origen de los niños migrantes no acompañados, a fin de brindarles el apoyo necesario, conforme a estándares internacionales y con pleno respeto a sus derechos humanos.
El segundo exhorto, impulsado por el diputado del Partido Encuentro Social (PES), Javier Castañeda, planteó pedir al Presidente Enrique Peña, instruir a la Secretaría de Gobernación(SEGOB), a establecer un protocolo que garantice los derechos de los menores migrantes acompañados y no acompañados, que forman parte de la Caravana.
En la sesión se hizo notar que la solicitud de elaborar un censo de los migrantes que llegaron en las últimas semanas al territorio nacional, ya no era viable ni posible, dado que la Caravana se fragmentó en el camino hacia la frontera norte y algunos de sus integrantes ya regresaron a sus países de origen.
Los congresistas indicaron que es necesario mejorar la coordinación institucional y entre autoridades de los tres niveles de gobierno, para proteger adecuadamente a los aproximadamente mil 500 infantes y adolescentes que se calcula, llegaron a México.
Con información de MVS Noticias