Ciudad de México.- El primero de diciembre es la sesión del Congreso de la Unión en donde Andrés Manuel López Obrador llevará a cabo la toma de protesta como presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.
A partir de las 9 horas iniciará la sesión general, en la cual los representantes de los partidos políticos realizarán posicionamientos al respecto. A las 11 del día, un grupo de legisladores recibirá al presidente electo y al presidente saliente, Enrique Peña Nieto.
Invité a comer a mi casa al presidente Enrique Peña Nieto. Me he reunido en otras ocasiones con él por razones de carácter institucional. Ahora, nos encontramos para definir el programa del 1 de diciembre y para agradecer sus atenciones. pic.twitter.com/RNQ1ZcpixC
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 22, 2018
Para la ceremonia en la que rendirá protesta como titular del Ejecutivo federal, los mexicanos podrán ser testigos del momento a través del Canal del Congreso y de algunos canales de televisión abierta (Televisa, TV Azteca, Canal Once, Imagen), sistema de pago e Internet.
Además, los ciudadanos podrán seguir la ceremonia de toma de protesta de López Obrador desde el Canal del Congreso, en el 45.1 de televisión digital terrestre, en el canal 145 de Sky, Dish, StarTv y Megacable, así como en el 191 de Izzi. También a través de la página de Canal del Congreso desde las 8 AM tendrán una transmisión previa.
Por Internet, a través del la página oficial del Congreso: https://www.canaldelcongreso.gob.mx/
Con información de Grupo Fórmula