Ediles del PRI y PAN le quitan lo terso al informe de Gobierno

0
525

Por Rene Figueroa…

Guasave, Sin. – Abrazos, besos, palmaditas. El Cabildo huele diferente, las regidoras fueron al salón de belleza, algunas traen tonos rosas. De hecho frente a donde se sienta la alcaldesa Aurelia Leal hay un pequeño ramo de rosas, nubecitas y dos lilis (me dice una asistente). Ahí está una tarjeta. Cuando ella llega pide retirar el arreglo de flores pues le obstruía la vista.
Los trajes para los hombres, a excepción del edil Rodrigo Margarito que solo va con camisa y pantalón de vestir.
Es el día de la presidenta. Sus funcionarios también visten diferente, la mayoría con trajes al igual que las mujeres con vestidos para la ocasión. Hoy se tomarían la foto del recuerdo.
A las 9:50, el edil Gerardo Ayala llega trajeado, sombrero negro, como de gamuza. “El caballo lo dejé afuera”, dice él mismo, antes de que alguien se lo pregunte.
En la mesa también hay platos de frutas con melón, papaya, pera y trozos de naranja.
Es un día de darse pequeños lujos, como la de los regidores Diego Figueroa y Heriberto Castañeda Valerio, a quienes sus asistentes les sirven el agua en sus respectivos vasos, como en las familias acaudaladas.
Inicia el mensaje y destaca lo afirmado por la presidenta quien expresó que “a partir de hoy inicia una nueva era” y vienen para Guasave cosas mejores para el 2020 con el compromiso de atender a todos los sectores sociales y el objetivo de solucionar de raíz los problemas que afectan a los ciudadanos.
En el pasado primero hablaban para fijar su posicionamiento los ediles, pero hoy primero la alcaldesa dio un mensaje y enseguida participaron los regidores Nidia Gaxiola, Ramón Graciano y Reynaldo Castro Angulo del PAN, PRI y PAS, respectivamente, además de quienes por regla alaban al gobernante en turno.
Son los del PRI y PAN quienes meten más dudas en el ejercicio de gobierno.
Uno de los principales problemas del municipio ha sido la deuda histórica, la cual se ha logrado pagar con el apoyo del gobierno del estado. Algunas de las acciones que habrán marcado el primer año de ejercicio será el haber violentado la normatividad en materia de alcoholes sin el voto mayoritario de los integrantes del cabildo, dice la panista Nidia Gaxiola.
Luego afirma que en esta administración se ha beneficiado contratos de empresas las cuales incumplen con las reglas vigentes, pues de están imposibilitadas para participar por no estar inscritas en el padrón de proveedores y no contar con tiempo requerido.
Luego el priista Ramón Graciano, quien dice hablar a nombre de la fracción del PRI, pero no precisa si en ella aún está Diego Figueroa, quien ha marcado distancia con los priistas.
El priista cuestiona: Esperamos encontrar en qué se ha gastado el dinero de los impuestos, esperamos encontrar la nómina del personal al servicio de la comuna, para que de una buena vez y de manera documentada se puedan aclarar los señalamientos de nepotismo en algunas áreas del Ayuntamiento.
Luego insistía: Porqué se tiene adeudos con proveedores, si estos fueron presupuestados, como es el tema de la basura que despide muy malos olores a pesar de haber sido rescatado en dos ocasiones por el gobierno del estado.
“¿En qué se gasta el recurso etiquetado?” Insistía
Luego señalaba lo que a su juicio es una ilegal contratación de un arrendamiento financiero para la compra de unidades sin contar con la aprobación del Congreso del estado.
Y para que no se quedara en el olvido, también lanzó una pregunta en forma de duda –que muchos tienen- sobre aquella promesa de Casimiro Zamora.
“Quisiéramos revisar el contenido de los 2 mil 400 millones de obras que ofreció el diputado federal de este distrito, saber cuáles son y en dónde se encuentran esas inversiones, porque a la vista la única obra fue la del Carranza Limón
Esa fue una crónica de lo ocurrido en Cabildo. Más tarde la presidenta municipal se trasladaría a un encuentro con su gente en el Centro Cultural en donde daría un mensaje.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí