Los Mochis, Sin.-Efemérides del día de hoy 22 de Noviembre:
1815.- Es fusilado en San Cristóbal de Ecatepec el patriota mexicano José María Morelos.
1824.- Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua promulgan la Constitución que une a los cinco países en una Federación gobernada por un presidente, aunque deja amplia libertad a los jefes de cada Estado.
1869.- Nace André Gide, escritor francés. Premio Nobel en 1947.
1873.- El transatlántico francés «Ville du Havre» se hunde por abordaje en su travesía a Nueva York y mueren 226 personas.
1890.- Nace Charles de Gaulle, militar y estadista francés.
1902.- Fallece Friedrich Krupp, industrial alemán.
1916.- Se suicida en California el escritor estadounidense Jack London, de 40 años.
1918.- Rusia suspende las hostilidades con Alemania, en aplicación del Tratado de Brest-Litovsk.
1934.- Comienza su vuelo a África el ingeniero y piloto Ramón Torres, primer aviador español que cruzó el Sáhara.
1938.- Nace Esperanza Roy, actriz española.
1942.- Nace Héctor Antonio Aguilar Quinteros, comentarista deportivo hispano-argentino conocido como Héctor del Mar.
1943.- El Líbano obtiene la independencia.
1947.- Nace Alfredo Cristiani, ex-presidente de El Salvador.
1950.- Nace Paloma San Basilio, cantante española.
1955.- La URSS hace estallar en Siberia una bomba de hidrógeno.
1956.- Inauguración en Melbourne (Australia) de los XVI Juegos Olímpicos.
1958.- Nace Jamie Lee Curtis, actriz estadounidense, hija de Tony Curtis.
1963.- Fallece Aldous Huxley, escritor inglés.
.-Es asesinado a tiros en Dallas el presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, de 44 años.
1965.- El boxeador Cassius Clay (Muhammed Alí) conserva el título mundial de los pesos pesados tras su victoria sobre Floyd Patterson.
1967.- Nace Boris Becker, tenista alemán.
1975.- Juan Carlos I de Borbón jura como Rey de España.
1983.- El Ejército de Liberación Nacional (ELN) colombiano secuestra en Bogotá a Jaime Betancur Cuartas, hermano del presidente de la República, Belisario Betancur.
1984.- Nace Scarlett Johansson, actriz estadounidense.
1987.- Detienen el narcotraficante José Luis Ochoa, uno de los principales «capos» del narcotráfico en Colombia.
1989.- Asesinados en Beirut el presidente del Líbano, René Muawad, y otras 14 personas, al estallar un potente artefacto.
1990.- Margaret Thatcher anuncia su dimisión como primera ministra del Reino Unido.
1991.- La Comisión Europea, Polonia, Checoslovaquia y Hungría firman en Bruselas los acuerdos de asociación de estos países a la CE.
1992.- La coalición pro gubernamental «Cambio 90-Nueva Mayoría» gana las elecciones constituyentes en Perú.
1995.- Simón Peres se convierte en el jefe del XII Gobierno de Israel al jurar el cargo ante el Parlamento en Jerusalén.
– La dirección del FIS reconoce la legitimidad de Liamin Zerual como presidente de Argelia, tras boicotear las elecciones, la formación integrista.
2001.- Padres palestinos de niños muertos en Rafah (Gaza) presentan en Bruselas una denuncia contra Ariel Sharon, por crímenes contra la humanidad.
2002.- El Gobierno argentino anuncia el fin del «corralito» bancario para el 2 de diciembre siguiente, impuesto el 3 de diciembre del año anterior.
2004.- Un día después de las elecciones presidenciales en Ucrania, la Comisión Electoral Central da por ganador al primer ministro Victor Yukanovich. El líder opositor, Víctor Yúschenko llama a sus partidarios a emprender acciones masivas de protesta por fraude electoral. Comienza la «revolución naranja».
2005.- El Bundestag elige a la conservadora Ángela Merkel nueva canciller, es la primera mujer en la historia de Alemania que llega al cargo.
2006.- Estados Unidos y Colombia firman un Tratado de Libre Comercio que deberá ser aprobado por los parlamentos de ambos países.
2007.- Los trabajadores franceses del transporte concluyen la huelga que paralizó durante ocho días París.
– Fallece Lola Massieu, pintora española.
2009.- El presidente de Rumanía, Traian Basescu, vence en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, ligeramente por delante del socialdemócrata, Mircea Geoana, con el que se medirá en una segunda vuelta.
2010.- El Gobierno alemán anuncia la suspensión del servicio militar obligatorio a partir del 1 de julio de 2011.
– Mueren al menos 351 personas y 750 resultan heridas en una estampida en Phnom Penh, capital de Camboya, durante el Festival del Agua.
2011.- La ONU condena la represión siria, que se ha cobrado desde marzo más de 3.500 vidas.