Los Mochis, Sin.- Efemérides de hoy 6 de Noviembre:

1520.- La expedición marítima de Fernando de Magallanes entra con sus naves en el estrecho que lleva su nombre.

1557.- Batalla de Lagunillas (Chile), primera que las tropas del gobernador Hurtado de Mendoza libraron contra los araucanos de Caupolicán.

1813.- El sacerdote José María Morelos realiza formalmente la Declaración de Independencia de México, en el Congreso de Chilpancingo.

1814.- Nace Adolphe Sax, inventor belga del saxofón.

1830.- José Fructuoso Rivera, presidente de Uruguay.

1837.- Ajusticiado públicamente mediante garrote vil en una plaza pública de Madrid el famoso bandolero Luis Candelas.

1860.- Abraham Lincoln, elegido presidente de EEUU.

1891.- Jorge Montt es elegido presidente de Chile.

1893.- Fallece Piotr Ilich Tchaikovski, compositor ruso.

1910.- Fallece Henri Dunant, suizo, fundador de la Cruz Roja.

1911.- Francisco Madero toma posesión de la Presidencia de México.

1917.- La lucha entre los insurrectos y las tropas gubernamentales rusas se extiende a los puntos estratégicos de San Petersburgo.

1928.- Dimite el Gobierno francés de Raymond Poincaré.

1931.- Nace Mike Nichols, director estadounidense de cine, de origen alemán.

1936.- Guerra Civil española: El Gobierno de la República fija su sede en Valencia.

1946.- Nace Sally Field, actriz estadounidense.

1947.- Un terremoto causa en Chile la muerte de 233 personas.

1950.- Se promulga una nueva Constitución en Nicaragua.

1955.- Mohamed V vuelve al trono de Marruecos tras su exilio, decretado por Francia.

1959.- Fallece Juan Carlos Dávalos, escritor argentino.

1965.- Acuerdo entre Cuba y EEUU, por el que este país recibirá mensualmente de 3.000 a 4.000 emigrantes cubanos.

1970.- Fallece Agustín Lara, compositor mexicano.

1975.- Unos 350.000 marroquíes inician la «Marcha Verde» hacia el Sáhara español para forzar la retirada de las tropas españolas.

1982.- El líder histórico del comunismo español, Santiago Carrillo, dimite como secretario general del PCE.

1983.- El Partido de la Madre Patria gana las elecciones generales en Turquía, con el 45% de los votos.

1984.- Elecciones presidenciales en EEUU. Ronald Reagan, reelegido presidente.

1984.- El Frente Sandinista de Liberación Nacional gana las elecciones presidenciales en Nicaragua.

1985.- El grupo guerrillero M-19 se apodera del Palacio de Justicia de Bogotá y toma como rehenes a 400 personas. En el posterior asalto del Ejército al edificio murieron 95 personas, entre ellas todos los guerrilleros.

1986.- Escándalo «Irangate». La Prensa estadounidense denuncia que el presidente Reagan autorizó el suministro de armas a Irán.

1987.- Noboru Takeshita, nombrado primer ministro de Japón por una amplia mayoría del Parlamento, tras dimitir Yasuhiro Nakasone.

1988.- Dos terremotos de 7,6 y 7,2 grados sacuden la localidad de Lancang y la zona fronteriza entre los distritos de Gengma y Cangyuan, en la provincia de Yunnam (sudoeste de China) y causan más de 700 muertos y 4.000 heridos.

1990.- Hungría entra en el Consejo de Europa.

1994.- Aprobada en referéndum la primera Constitución postsoviética en Tayikistán y elegido presidente Imamali Raymonov.

1997.- Al menos 23 personas mueren y tres más se dan por desaparecidas a causa de las intensas lluvias registradas en Extremadura (España).

1998.- El Gobierno español, a petición del juez Garzón, acuerda cursar la petición al Reino Unido de extradición de Augusto Pinochet.

2001.- El multimillonario republicano Michael Bloomberg, elegido alcalde de Nueva York.

– David Trimble, reelegido primer ministro de Irlanda del Norte.

2002.- Los almirantes venezolanos Héctor Ramírez, Daniel Comisso y José Noriega, vinculados al golpe de Estado del 11 de abril contra el presidente, Hugo Chávez, no reconocen la decisión de la Armada de darles de baja.

– Fallece Indio Juan, poeta y cantautor argentino miembro del grupo Quiplpayún.

2003.- El pleno del Congreso español aprueba la reforma del Código Penal.

– La nave «Voyager 1» alcanza los confines del sistema solar tras 26 años de viaje.

2006.- El brasileño Ronaldinho es elegido el mejor futbolista del mundo por la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales y el argentino Leo Messi consigue el premio al mejor jugador joven.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí