Por: Marco Antonio Lizarraga
“Y por un momento he sentido que a lo mejor una idea es más importante que el mero hecho de estar vivo, porque una idea vive mucho tiempo después de que uno haya desaparecido”, Douglas Coupland
El desaire
FALTA
Pareciera que Sinaloa no tiene representatividad en la Cámara de Senadores, lo ocurrido la semana pasada es muestra de ello, y pone en tela de juicio que Morena realmente esté atendiendo las necesidades del país.
Está más que claro que Morena tiene línea como cualquier partido político y lejos de señalar que se tienen diversos conceptos de lo que se requiere para saber gobernar, pone en riesgo algo importante, la credibilidad de las personas ante este movimiento nacional.
El pasado 15 de noviembre, en sesión ordinaria los senadores Rubén Rocha Moya e Imelda Castro Castro, ambos legisladores por la vía de mayoría le dieron una puñalada trapera a aquellos que le dieron su voto.
Y esto ¿por qué lo decimos? Por qué votaron en contra de la creación de la Fiscalía Especial para la Defensa de Delitos contra las Mujeres, cuando ellos habían gritado a los cuatro vientos que es las mujeres a quien deberían defenderlas.
El asunto está en que Morena está valorando todo meticulosamente lo que le puede abonar políticamente y lo que no, pero también sopesan que es lo que pueden encabezar y lo apartan aprovechando que son mayoría.
Está más que claro que Morena no está buscando capitalizar iniciativas que le favorezcan a la nación, el proyecto que ofrecieron y que pretendieron darle un nuevo respiro a los ciudadanos, pero ahora si con esto, se volaron la barda.
Esta no es la primera vez que Senadores le fallan a Sinaloa, el año pasado los legisladores sinaloenses también le fallaron al negarse a aprobar erradicar el horario de verano para Sinaloa, uno de ellos de mayoría le dio la espalda a quienes votaron por él.
Así las cosas con nuestros legisladores, que mejor pretenden seguir analizando los costos y beneficios políticos, que los que realmente le interesan a los mexicanos y sinaloenses, vamos a ver que pasan.
A ver qué es lo que sucede con otros temas más para Morena, pero todo indicará que la línea vendrá de esa forma y sólo se realizará lo que les convenga.
Así de simple…
RECORRIDO
Si bien el exsecretario de Agricultura, Jesús Valdés Palazuelos estaba haciendo un buen ejercicio dentro del ramo del servicio público en el gobierno de Quirino Ordaz Coppel ahora regresa al ámbito político para dirigir el PRI estatal.
Esta semana, Valdés Palazuelos buscará recorrer el estado en tres días para afianzar con los consejos municipales de su partido el proyecto de llegar para la próximo Consejo Político Estatal donde se ratificará su candidatura en conjunto con Cinthia Valenzuela Langarica.
Este lunes comenzará su gira por el sur del estado donde recorrerá Concordia, El Rosario, Escuinapa, ya este domingo recorrió Culiacán, Elota, San Ignacio y Mazatlán, y concluira con el resto de los municipios a mediados de esta semana.
Valdés Palazuelos está donde le queda como anillo al dedo, donde le sabe hacer las cosas, claro que en sus otras responsabilidades, no ha dejado lugar a dudas su capacidad de gestión y eso habla bien de él.
El PRI ahora le apostó a la experiencia y a la juventud, un llamado a reorganizarse el PRI, a hacer las cosas bien y a fomentar el trabajo en equipo para poder desarrollar un esfuerzo de seguir manteniendo para el próximo proceso electoral el gobierno de Sinaloa y recuperar otros municipios de los que perdió.
Tiempo al tiempo con este tema.
PROPUESTA
Quién está dando un giro en el tema de salud, y lo comentamos cuando recién tomó protesta como titular del Seguro Popular en Sinaloa, Rosa Elena Millán Bueno sabe hacer las cosas como se debe, bien.
La funcionaria estatal está en búsqueda de mejorar la calidad de vida de los sinaloense con el acceso a los programas de salud que tiene el gobierno del estado de manera gratuita, y lo hace con jornadas de afiliación en todo el estado.
En su reciente visita al municipio de El Fuerte con la alcaldesa Nubia Ramos Carbajal se afianzaron compromisos de salud interesantes como la firma de convenio para la atención a los gobernadores tradicionales de los grupos étnicos de ese municipio.
Rosa Elena ha dado un giro importante en la forma de hacer política pero social y que beneficie a la ciudadanía, sabe trabajar, y el trabajo también lo demostró como secretaria de Desarrollo Social.
Eso marca la pauta de que en materia de salud las cosas se están haciendo como se deben, y ante el anuncio de que está por desaparecer este programa en el próximo gobierno, el gobierno del estado no puede ni debe darse el lujo de perder una activo importante como lo es Rosa Elena Millán.
Tiempo al tiempo.