Mazatlán, Sin.- Con el objetivo de fortalecer y homologar el esquema nacional de atención ante eventos de Emergencias y Alertas Sanitarias que pongan en riesgo la salud de la población, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS llevo al cabo la décimo segunda Reunión Nacional de Atención a Emergencias Sanitarias en el municipio de Mazatlán.

El Secretario de Salud de Sinaloa, Dr. Efrén Encinas Torres, realzó la importancia de que el Estado de Sinaloa sea sede de la reunión en mención, pues informó que de manera coordinada se trabajará para identificar y coordinar el esquema de comunicación y respuesta ante las emergencias y alertas sanitarias.

“Un honor compartir este evento de talla nacional donde se manejan la emergencias sanitarias, yo diría que si no fuera por COFEPRIS, COEPRIS que malitos nos hubiéramos en la atención a las enfermedades, si no fuera por el ejército y la marina, protección civil entrando de manera conjunta con el sector salud y estuviéramos en condiciones distintas a las que hoy estamos viviendo aquí con los dos eventos pasados, estamos alertas y estamos en la recuperación de la reconstrucción y seguro estoy que vamos a salir bien”, comentó.

En tanto, el Comisionado Nacional de Operaciones Sanitarias de COFEPRIS Álvaro Pérez Vega, expresó que el compromiso de ser Servidores Públicos es de permanecer en una constante capacitación para poder resolver de manera inmediata y oportuna las situaciones de emergencia que sufren entidades, las cuales no solo causan afectaciones en sus patrimonios sino que ponen en riesgo su salud.

“Este gran compromiso que nos une nos obliga a redoblar esfuerzos, en esta ocasión tendremos diferentes mesas de trabajo donde definiremos las técnicas de emergencia, donde tendremos una actividad de campo el día de mañana rumbo a Nayarit en donde necesitan el apoyo de todo el equipo que estamos aquí como también el estado de Sinaloa lo requirió en su momento”, manifestó.

Por su parte, el Comisionado Estatal de COFEPRIS, Jorge Alán Urbina Vidales, recordó que el Estado de Sinaloa ha logrado salir adelante de manera ejemplar en diversas contingencias en materia de emergencia sanitaria, al mencionar los sucesos más recientes como la contingencia de la Tormenta Tropical 19-E afectando a 11 Municipios del Norte y Centro del Estado y luego de tocar tierra en el sur del Estado el Huracán Willa el 23 de octubre.

“Sinaloa dio muestra una vez más que tiene capacidad de respuesta para aguantar las emergencias, durante los días más difíciles con el liderazgo del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, y del Dr. José Narro robles, el equipo de emergencia de COFEPRIS gobierno en sus tres niveles y ciudadanos de Sinaloa todos unidos se organizaron para resolver las necesidades de familias, comunidades y ciudades afectadas”, indicó.

Agregó que se tiene como objetivo conocer las políticas y lineamientos nacionales e internacionales en la atención de este tipo de eventos, así como establecer acuerdos que permitan la mejora continua de los procedimientos y mecanismos en la atención de emergencias y alertas sanitarias.

Durante la 12a Reunión Nacional de Atención a Emergencias Sanitarias se impartirán diferentes temas relacionados al tema Emergencias y Alertas Sanitarias, tales como; “Impacto de las alertas sanitarias en redes sociales” por Atalía Deyanira Noyola Rojas, Coordinación de Comunicación Social y Redes Sociales de la COFEPRIS.

Además de “Procedimiento para la atención de medicamentos falsificados”, por Inahí Hernandez Dirección Ejecutiva de Dictamen Sanitario de la COFEPRIS; Puntos críticos en la evaluación de unidades médicas y brotes intrahospitalarios, Laura Chavarría, dirección ejecutiva de dictamen sanitario de la COFEPRIS.

Asimismo el día 07 de noviembre se realizará actividades de campo, en el cual se harán ejercicios de simulación que contendrá fomento sanitario, acción preventiva y muestreo colilert en establecimientos de purificadoras de agua, restaurantes, hospitales, mercados, marisquerías, hoteles, escuelas y albergues, se integrarán 15 equipos de 10 personas cada uno.

Cabe destacar que como testigo de honor de la inauguración, estuvo presente el Presidente Municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, además del DR. Cuauhtémoc Mancha Moctezuma, Director Adjunto de CENAPRECE, entre otros invitados especiales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí