Culiacán, Sin.-  El Instituto Sinaloense de las Mujeres (Ismujeres) exigió justicia para la maestra asesinada del Cobaes, Aída Rodriguez Campaña, al mismo tiempo que compartió el dolor de los familiares de la docente.

A través de un posicionamiento público, la directora del Ismujeres, Reina Aracely Tirado, expuso lo siguiente:

“En el Instituto Sinaloense de las Mujeres compartimos el dolor y hacemos nuestro el reclamo para que se haga justicia en el caso de la Maestra Aida Rodríguez Campaña, docente del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa. Exigimos que este crimen no quede impune. Exigimos que se haga justicia en este y en todos los casos que han llenado de luto y dolor a muchas familias sinaloenses.

No debemos confundirnos con respecto a lo que es y con relación a lo que no es la Alerta de Violencia de Género decretada para Sinaloa. Esta no es una panacea y tampoco es una varita mágica para resolver el agravio de los feminicidios en nuestra entidad. Lo que la Alerta busca, lo que la Alerta promueve es la construcción de una política pública para contrarrestar la violencia de género.

No es fácil referirnos a la estadística sobre feminicidios, porque pareciera que estamos reduciendo a números los casos que implican un profundo dolor humano. Pero las estadísticas ahí están y son de utilidad para analizar las tendencias sociales.

Al cierre del mes de octubre de 2018, en Sinaloa se registró una cifra acumulada de 37 feminicidios, contra los 73 casos que se contabilizaron para octubre de 2017. Esto significa, que este año 2018, la cifra de feminicidios ha disminuido un 49%, con respecto al mismo periodo del año pasado.

Para entender este grave problema, que a todos nos ofende, necesitamos poner las cosas en contexto. De los 37 feminicidios registrados en Sinaloa, al mes de octubre, 23 casos, el 62% de estos se habían presentado en el municipio de Culiacán.

Pero en otros municipios se refleja una circunstancia diferente. Este año 2018, en el municipio de Ahome se ha registrado 1 feminicidio. Durante el 2017 y el 2018, en el municipio de Guasave no se han contabilizado feminicidios. De hecho, en 11 de los 18 municipios de Sinaloa no se ha registrado este año ningún feminicidio. Sin triunfalismo alguno, que en este tema no tiene cabida, vale referir que este 2018, hasta el mes octubre, no se ha presentado feminicidios en los municipios de Angostura, Badiraguato, Choix, Concordia, Cosalá, Rosario, Elota, Guasave, Mocorito, San Ignacio y Sinaloa.

A todos nos duele este delicado tema. En Sinaloa, aún nos faltan muchas cosas por hacer”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí