Ciudad de México.-El Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) otorgó la reacreditación, por quinto año consecutivo, a la licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.
Para ello, el plantel completó un doble ejercicio que combina rigor en la autoevaluación y auditoría académica externa, con lo cual alcanzó por primera vez el nivel de excelencia, informó Irene Durante Montiel, secretaria general de la FM.
“Hay indicadores indispensables y eso quiere decir que los tenemos que cumplir cabalmente, si no los cumplimos nos resta calificación. La Facultad de Medicina cumplió el 100 por ciento de todos los indispensables, son para excelencia, eso qué quiere decir, a nivel internacional los estándares de calidad, son unos para acreditarse y otros son para que una escuela muestre que quiere seguir mejorando”, comentó.
Detalló que este merecimiento es resultado de 13 meses de trabajo y preparación, en el que participaron 73 trabajadores de la Facultad de Medicina, entre ellos funcionarios, profesores, alumnos y trabajadores administrativos, así como siete evaluadores externos a la universidad.
Durante Montiel refirió que el COMAEM utiliza siete instrumentos de evaluación para entregar la reacreditación: orientación institucional, plan de estudios, profesores, alumnos, recursos materiales, vinculación interinstitucional, así como administración y recursos.
De igual forma, la universitaria anunció que la Facultad de Medicina podría conseguir en el primer trimestre de 2019 su primera reacreditación internacional, proceso en el que trabaja actualmente.
En la FM de la UNAM, alrededor de ocho mil 500 alumnos de pregrado estudian la carrera de Médico Cirujano, la más antigua del continente americano; además de 10 mil 500 de posgrado, que cursan alguna de las 78 especialidades que ofrece la institución.
Con información de MVS Noticias