Los Mochis, Sin.- El director del deporte de Ahome, Felipe Juárez Soto, violó el reglamento de la institución a su cargo al autorizar pagos de viáticos y sueldos a peleadores profesionales, así como la transmisión de la función de box profesional denominada México vs. Panamá celebrada el 12 de abril del 2019 en el auditorio Benito Juárez García, de la Ciudad Deportiva Aurelio Rodríguez Ituarte.
El artículo 3 del capítulo I del Reglamento del Instituto del Deporte del municipio de Ahome señala: “Se reconoce el derecho de todo individuo al conocimiento y práctica del deporte. El Ayuntamiento de Ahome, a través del Instituto Municipal del Deporte, tiene la obligación de incluir dentro de sus planes, programas y presupuestos, acciones y recursos que propicien las prácticas deportivas. El Instituto Municipal del Deporte no comprenderá las actividades deportivas profesionales”.
LOS HECHOS
El mes de septiembre pasado, Impacto Deportivo tuvo conocimiento que el IMDA participó de forma directa en el patrocinio de la velada boxística encabezada por el guerrerense Marco Villasana y el venezolano Roimán Villa.
A través de la página de transparencia del Instituto del Deporte de Ahome, se detectaron inconsistencias en los egresos de los dos primeros trimestres del 2019, destacando precisamente pagos por alrededor de 200 mil pesos a una empresa desconocida en el ámbito local de nombre Promotora de Espectáculos y Eventos Promoso, con sede en Hermosillo, Sonora.
El 8 de octubre del presente año, Impacto Deportivo pidió a Felipe Juárez Soto una explicación sobre los pagos irregulares a Promoso y visiblemente molesto afirmó: “están ahí en la página de transparencia, ahí está la factura, está todo”, declaración totalmente falsa, ya que en ese momento, incluso días más, la página de transparencia del IMDA reflejaba las mismas inconsistencias.
ESTUVO EN CHINO
A través de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Ahome, Impacto Deportivo solicitó los respaldos (facturas) de los dos primeros trimestres del año, y el pasado miércoles 23 de octubre se recibió la notificación por parte del IMDA para revisar de manera física la documentación requerida.
Al pedir las copias de las facturas, la coordinadora de la página de transparencia del IMDA, Iris Rodríguez indicó que no podrían facilitar copias. Que sólo darían acceso a la revisión de los libros.
Tuvo que ser necesario solicitar la intervención de la titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Ahome, María Villanazul Verdugo, quien mostró más sentido común al permitir que se tomaran fotografías con celular a las facturas indicadas.
LAS PRUEBAS DELATAN LAS ANOMALÍAS
Fue necesario entonces echarse un clavado a las carpetas de los ingresos del IMDA, correspondientes a los dos primeros trimestres del 2019, encontrando efectivamente las pruebas físicas que muestran la violación al artículo 3 del capítulo I del Reglamento del Instituto Municipal del Deporte de Ahome.
Las tres facturas detectadas a favor de la empresa Promotora de Espectáculos y Eventos Promoso, S.A. de C.V. tienen fecha del 7 de junio del 2019.
La factura Folio 6 Serie C fue por 25 mil pesos y la descripción señala sueldo de boxeadores de Chihuahua participantes en la función de boxeo profesional México vs. Panamá.
El segundo importe de Promoso con Folio 7 Serie C es de 22 mil pesos y la descripción indica gastos de traslado de boxeadores de Chihuahua participantes en la función de boxeo profesional México vs. Panamá.
Y la tercera factura de Promoso con Folio 9 Serie C es de 100 mil pesos y registra una descripción de Producción y Transmisión por Televisión de Función Boxística denominada México vs. Panamá.
Cabe señalar, que en la página de transparencia del IMDA aparece otro pago a Promoso por 120 mil pesos, sin embargo, no se pudo detectar en las carpetas.
AÚN HAY MÁS
En cuanto a los pagos ejercidos a Mario Hilario Flores Leyva, quien como dirigente del Partido del Trabajo empujó la candidatura de Felipe Juárez Soto como candidato a diputado del Distrito 03 en los comicios del 2018, se detectaron facturas por el orden de los 120 mil pesos.
Aquí se abre la duda del pago de una factura por $ 42,920 pesos, ya que en la descripción de la misma advierte un viaje a Mazatlán del 01 al 05 de mayo del 2019, y en esa fecha se trasladó a la selección de Futbol Panditas de Ahome al campeonato estatal en dicho puerto, pero el viaje fue realizado en el camión del Patronato de Apoyo al Deporte de Ahome (PADEA), cuyo presidente es Felipe Juárez Soto.
También genera atención los reembolsos detectados a favor del director operativo del IMDA, Emilio Torres, por pagos a restaurantes de “caché” como El Bucanero ($ 1,150 pesos), Avika Cocina Nikkei ($ 1,140 pesos) y Restaurant Bos ($ 1,200 pesos), bajo argumento de reuniones de trabajo.
¿Esas reuniones de trabajo no las pudo haber hecho en las oficinas del IMDA y cumplir así con el principio de austeridad?
La cola de inconsistencias e irregularidades es larga en el Instituto Municipal del Deporte de Ahome, así que vamos dedicarle más espacio en próximas ediciones.
Entre tanto, ojalá que la Auditoria Superior Estado de Sinaloa pare orejas y ordene cuanto antes una revisión a las cuentas ejercidas por el IMDA en los tres primeros trimestres del 2019 porque es mucho el “mugrero” que han dejado crecer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí