Los Mochis, Sin.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, (CONALEP) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública firmaron un convenio de colaboración, para establecer estrategias de prevención para los estudiantes de esa institución educativa.

Durante el evento protocolario, Paola Iveth Gárate Valenzuela, directora del Centro de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, explicó que dentro de estas estrategias destaca la creación de los Comités de Vigilancia Escolar, que integrarán tanto a profesores como a padres de familia para trabajar de manera conjunta en este tema.

En entrevista posterior al evento, la funcionaria detalló que no solo se trata solo de tener un diagnóstico de lo que pasa en los planteles en materia de seguridad, sino que les darán seguimiento a los problemas, junto con otras instancias de gobierno, a fin de encontrar soluciones que beneficien a los estudiantes y a toda la comunidad en general.

La reducción en la incidencia de delitos en el estado de Sinaloa no es producto de la casualidad, sino más bien, de un trabajo coordinado de las diversas instancias del orden federal, estatal y municipal, aseguró Renato Ocampo Alcantar.

El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública dijo que mientras esto ocurre en Sinaloa, en el resto del país las estadísticas marcan un ascenso en la incidencia de delitos, lo que le da a este esfuerzo un valor aún más grande.

De la misma forma, Renato Ocampo destacó que además de que los números estén a la baja, la ciudadanía se muestra más segura en sus comunidades y en el ambiente donde desempeña sus actividades, lo que fortalece estos resultados.

El funcionario precisó que los números precisos que arrojan las estadísticas, pone de manifiesto que las acciones coordinadas están dando resultado y que ahora la tarea es reforzar las acciones no solo de contención de los delitos, sino en el ámbito de la prevención.

Cabe destacar que el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública admitió que en el renglón donde si existe aumento en la incidencia, es en el tema de la violencia intrafamiliar, pero que eso lo que puede indicar es una mayor confianza en las instituciones de parte de los afectados, que ahora si se atreven a denunciar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí