Guasave 2.0

0
728

La primera quincena del gobierno de Aurelia Leal se cumple este día y hasta el momento no han saboreado las mieles del triunfo los que apostaron por la fórmula ganadora integrada por el Partido Encuentro Social, el Partido del Trabajo y el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

La primera señal de ello es que se ha dejado fuera del gabinete al principal promotor de la alianza, porque el fundador del PES, Julio César Cervantes Camacho, no ha sido llamado a ser parte de la administración municipal. A este nombre se suma el del ex presidente del PRD en Guasave, Luis Miguel Verdiales Moreno, quien argumentó razones personales para no aceptar un cargo en el gobierno.

Y esto no llamaría la atención de no ser porque en la misma situación se encuentra el profesor Miguel Ángel Mezura, fundador y presidente de MORENA hasta hace unos meses.

Las razones por las que los principales constructores del triunfo han sido relegados se desconocen, pero Aurelia Leal empieza a generar sentimientos de incomodidad entre aquellos que apostaron por su triunfo. Y se entiende, ella está en su legítimo derecho de llamar a colaborar a quienes le caen bien, sin embargo hay quienes de plano no cumplen con el perfil profesional que se necesita para ocupar un puesto de gobierno.

El ejemplo más claro es el reciente nombramiento que le otorgó al ex regidor perredista Antonio Carbajal, quien fue nombrado gerente administrativo de JUMAPAG y de quien se dice que ni siquiera sabe como prender la computadora. Cosa mínima si recordamos que en el 2012, el activista del PRD se vio involucrado en un presunto fraude en la Agrícola 29 de Febrero, cuando era el presidente.

Y aunque no se ha nombrado aun a la persona que quedará en la gerencia comercial del mismo organismo, los consejeros ya empezaron a abrir los ojos y han dejado entrever que no van a aprobar la designación de personajes que no estén preparados o bien que tengan un dudoso historial.

La JUMAPAG, ya saben está en el ojo del huracán porque arrastra millonarios pasivos, tanto que tuvo que ser el gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, el que le pidiera al empresario José Socorro Castro Gálvez el que se hiciera cargo de su rescate.

Sin embargo, a la vieja usanza de los gobiernos priistas, los actuales pretenden mantener a la paramunicipal como la caja chica del gobierno y lo que es peor, como el lugar en donde pueden acomodar a familiares y amigos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí