Imparcialidades

0
360

RESPALDO
Apenas en nuestra última entrega de este martes, dimos a conocer el respaldo que tiene el gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y este mismo en la tradicional Mañanera lo reafirmó.
En días posteriores al #JuevesNegro en Culiacán, arrancó una carnicería enfermiza en redes sociales por culpar al gobernador de lo ocurrido en la guerra de horas que se vivió en el sector Tres Ríos.
Fue a pregunta expresa de una periodista, donde le cuestionó a López Obrador si el gobernador tenía responsabilidad de los hechos ocurridos en la capital del estado, y textualmente el presidente dijo:
“En el caso del gobernador no tiene responsabilidad, esto fue una decisión y un operativo de la Federación, el gobierno federal, de manera particular la Secretaría de la Defensa. No tiene –el gobernador Quirino Ordaz Coppel- ninguna responsabilidad”.
López Obrador explicó que el gobernador sinaloense no estaba enterado del operativo, el cual se salió de control y desató una ola de violencia en la capital de Sinaloa, produciendo varios muertos, el bloqueo de las salidas de la ciudad por parte de comandos armados, que utilizaron para ello camiones de carga y diversos vehículos a los que les prendieron fuego.
Sabemos que este comentario por parte del mandatario nacional no sería la panacea para calmar a los incansables defensores de la Cuarta Transformación, pero al menos, con esto, a nivel nacional, la imagen del gobernador sigue fuerte.
Es necesario recordar que en este gobierno, al menos los seguidores de López Obrador han estado atacando todo lo que no huele a Morena, a pesar de que su líder, ha mostrado todo lo contrario.
López Obrador se le ha visto más como un presidente que está gobernando para todos los mexicanos sin distinción de partido, aplicando una política de inclusión, y entre ellas ha encontrado más sinergia con Sinaloa.
Han sido constantes las visitas, ha estado al pendiente del estado, e incluso ha tenido su apoyo en múltiples facetas de gobierno, en suma, Quirino siente el respaldo de López Obrador sin tener que pertenecer a Morena.
Esto es lo que no entendemos, estamos a casi un año de gobierno, donde López Obrador mandó un mensaje de apoyo a los 32 estados, de que se apoye a su gobernante y desde entonces en muchos sitios se ha hecho lo contrario.
Sinaloa tiene el respaldo de la Federación, y eso es lo que debería importar, las cosas van caminando muy bien en este tema, y el presidente de México no sólo lo dice en lo público sino en lo privado.
Las cosas fueron marcadas como un error de estrategia, aún así el mismo López Obrador señala que se buscará realizar una nueva captura.
Pero bueno, el interés de todos, es que Sinaloa requiere del apoyo de la Federación y con estos dos mensajes que ha tenido el mandatario nacional hacia el gobernador Quirino Ordaz.
DEFENSA
El senador Mario Zamora Gastélum alzó la voz en contra de la aprobación de impuesto que se le dará al uso del agua para riego, a pesar de señalarse que no se crearían nuevos impuestos en el país.
Los diputados de Morena votaron a favor de la propuesta del diputado de su fracción Javier Lamarque para modificar la Ley Federal de Derechos que propone este aumento a las cuotas sobre el pago de derechos del agua de riego, algo que tambaleó al ya de por si golpeado sector agrícola del país.
En redes sociales, el Mario Zamora dejó claro que de ninguna manera pasará esa Minuta, pues significa darle un tiro de gracia al campo mexicano y tiene razón pues en este gobierno federal ha sido de los más golpeados a pesar de que representa al sector primario.
“Por ningún motivo vamos a dejar pasar la Minuta propuesta en cámara de diputados para aumentar las cuotas de uso de agua en el campo, pues los productores mexicanos sufrirían un tiro de gracia si se aprueba esta modificación a la ley que provocaría un aumento en sus costos de producción y, por lo tanto, afectaría a toda la ciudadanía con un aumento generalizado en el precio de los alimentos” aseguró el senador.
Esto sin duda pone marca en el sector agropecuario que es uno de los más importantes y requiere de que se le apoye, pues se están priorizando los recursos y no siendo parejos con lo que se les destina a cada quien.
El senador se reunió con funcionarios de la Secretaría de Hacienda, donde les expuso que aumentar el cobro en los pagos de agua ya no haría inviable la producción nacional de granos y hortalizas.
El legislador dijo que esto provocaría que los productores agropecuarios tengan mayores costos de producción y que aumente de manera generalizada el precio de los alimentos afectando indirectamente a la población del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí