Culiacán, Sin.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa recibió el dictamen que acredita la certificación de tres establecimientos de atención médica: una Unidad Médica de Atención Ambulatoria con Medicina Familiar, una Unidad de Medicina Familiar y un Hospital Rural, por parte del Consejo de Salubridad General (CSG) gracias a la implementación del Modelo de Seguridad en el Paciente.
En un evento realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y en presencia del Gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón, el Delegado del IMSS en Sinaloa, Norberto Miguel Ramírez, recibió las certificaciones de manos del Secretario de Salud Federal y presidente del CSG, Dr. José Narro Robles.
Las unidades que fueron certificadas por el CSG son la Unidad de Medicina Familiar con Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMF/UMAA) No. 55 del sector Terranova y la Unidad de Medicina Familiar No. 36 de Infonavit Humaya, ambas de la ciudad de Culiacán.
De igual forma se entregó la certificación al Hospital Rural (HR) número 16, el cual se ubica en la sindicatura de Villa Unión, en el municipio de Mazatlán, mismo que ha sido reconocido anteriormente con galardones como el Distintivo Águila Doble Oro por la calidad de los servicios y Calidez en el Trato.
El proceso de certificación de las unidades y el hospital del IMSS Sinaloa se llevó a cabo luego de la implementación del Modelo de Seguridad en el Paciente, misma que fue revisada por evaluadores del propio Consejo de Salubridad General, quienes emitieron el dictamen que avala la calidad de los procesos de atención médica.
Cabe destacar que el IMSS en Sinaloa logró esta distinción de sus unidades médicas y hospital en un periodo menor de seis meses y con las mejores calificaciones.
Actualmente seencuentran con certificado vigente 343 Establecimientos de Atención Médica públicos y privados en todo el país, entre los que se encuentran 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social, de los cuales 26 son del régimen ordinario y 9 del programa IMSS-Prospera.
El proceso de certificación en las unidades médicas del IMSS, representa retos cuyos resultados primarios se reflejan en un cambio gradual de la cultura organizacional en materia de seguridad del paciente a mediano plazo con algunos beneficios como prevenir riesgos y disminuir la probabilidad de que ocurran eventos adversos, integrar los procesos clínicos y administrativos relacionados con el manejo y uso de medicamentos para proporcionar una farmacoterapéutica segura, entre otros.
Por lo anterior, el CSG evalúa procesos como que las unidades médicas y hospitales, pongan al paciente al centro de su misión organizacional, brinden atención médica centrada en sus necesidades específicas, respeten en todo momento los derechos de los pacientes y propicien su participación en los procesos de atención; cuenten con personal en cantidad y competencias idóneas para las actividades, funciones y responsabilidades que tienen a su cargo, así como otros criterios.
Con estas acciones el IMSS en Sinaloa refrenda su compromiso de continuar trabajando en la profesionalización de su personal y en la mejora de todos sus procesos y servicios, con la premisa de brindar atención de calidad y con calidez a la derechohabiencia.