Culiacán, Sin.- El nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa vendrá a transformar la vida de miles de familias, afirmó el gobernador Quirino Ordaz Coppel al poner en marcha los trabajos de construcción de este nosocomio, que ampliará su capacidad para atender a la niñez sinaloense y de los estados vecinos también.
En un concurrido evento donde se habrá de levantar el nuevo edificio del Hospital Pediátrico, justo a un lado del actual, el mandatario estatal destacó que hoy es un día especial porque esta obra se hace pensando en los niños y niñas, porque afirmó que apostarle a la salud de la niñez es lo más importante que puede hacer cualquier gobierno.
Ordaz Coppel comentó que el propósito es tener el mejor Hospital Pediátrico de todo México, y junto con los Hospitales Generales de Mazatlán y de Culiacán, Sinaloa contará el otro año con hospitales de clase mundial.
Por otra parte, el gobernador del estado recordó que desde la etapa de transición se dedicó a gestionar los recursos públicos para la construcción de estos hospitales, pues consideró que el esquema con el cual se pretendía construirlos en la pasada administración, mediante la figura de Asociación Pública-Privada, la cual finalmente no fue aprobada por el Congreso del Estado, hubiera endeudado por muchos años a los sinaloenses, al tener que contratar créditos para pagar a la iniciativa privada que se encargaría de construirlos y operarlos.
Por su parte, la directora del Hospital Pediátrico de Sinaloa, la doctora Esthela Robledo Conde, reconoció la capacidad de gestión del gobernador Quirino Ordaz Coppel para concretar este anhelado proyecto, porque dará mayores expectativas de vida a los niños sinaloenses.
En este evento de colocación de primera piedra se contó con la presencia no sólo del personal médico y administrativo, sino también representantes de la iniciativa privada, como el empresario Diego Ley López, quien dijo sentirse muy emocionado por el inicio de esta obra por el valor que tiene nuestra niñez. “Esta obra sin duda alguna viene a ayudar y aliviar en gran forma las necesidades de una gran cantidad de niños, sobre todo de sectores que son altamente sensibles y vulnerables. Debo de reconocer la visión del gobernador Quirino Ordaz, su capacidad para estructurar obra de gran impacto social como es el caso de este hospital, y su sensibilidad para mí merece el gran reconocimiento”, dijo.
A su vez, el presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, al admirar esta obra, reconoció en Quirino Ordaz Coppel a un hombre de mucha sensibilidad y voluntad hacia la salud de los sinaloenses, no sólo de los niños, como él mismo lo ha comprobado al recorrer el Hospital de la Mujer, el Centro de Autismo y Ciegos, las cuales son instalaciones de primer mundo.
La bienvenida estuvo a cargo del secretario de Salud, doctor Efrén Encinas Torres, quien informó que la población beneficiaria del nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa será de 600 mil niños que no cuentan con seguridad social, y también podrá atender a pacientes de los estados vecinos en igualdad de circunstancias.
También asistieron al evento, el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo; la directora del Seguro Popular, Rosa Elena Millán Bueno; la directora del Sistema DIF Sinaloa, Connie Zazueta, en representación de la señora Rosy Fuentes de Ordaz; y la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, la diputada, Guadalupe Iribe Garzón.
