Guasave, Sin.- Abogados e integrantes de cámaras empresariales dan seguimiento a la iniciativa para la creación del Quinto Circuito Judicial para los municipios de Guasave y Sinaloa, pues en las actuales condiciones se favorece al crecimiento de índices de impunidad y a decir de quienes se entrevistaron con Jesús Ramón Soto González, Subsecretario Jurídico del Gobierno del Estado de Sinaloa, sí hay condiciones para que esta solicitud se concrete.
Han pasado casi cinco años de que las autoridades estatales encabezadas por la Secretaría de Seguridad Pública trasladaron a los reos que se encontraban en el llamado Penal de Ocoro en Guasave, al Centro de Justicia de Los Mochis.
De ese entonces a la fecha, representantes de organismos y colegios de abogados, han encabezado una lucha para que este municipio sea sede de un Centro de Justicia Penal.
En las actuales condiciones se tienen que trasladar hasta Angostura para reclamar justicia, cuando de Guasave son el 70 por ciento de los expedientes que se tienen, lo que es interpretado como sinónimo de impunidad, a lo que se le suma que muchas víctimas de violencia no interpongan denuncias.
Fue el 26 de diciembre del 2013, cuando se realizó un operativo para trasladar a 164 internos al penal que está en Ahome, eso sucedió en los últimos días de gobierno del entonces alcalde Ramón Barajas López, cuando era gobernador Mario López Valdez.
Efraín Ibarra Sepúlveda, presidente del colegio de Abogados ‘Gonzalo Armienta Calderón’, destacó que se reunieron ayer en el gobierno del estado para replantear la necesidad de un centro de justicia penal.
Plantean que se puede utilizar el penal de Ocoro en donde incluso se pueden poner salas de justicia o buscar espacios.
El abogado reconoció que se tiene que modificar el decreto para crear lo que sería el Quinro Distrito de Justicia Penal en Guasave.
Sobre el tema la diputada local Flora Miranda dijo que había voluntad política y que seguramente también recursos para que se concretara esa solicitud.