Guasave, Sin.-La diputada Graciela Domínguez Nava estableció que no es el Congreso quien va a eliminar la llamada «cuota Liga”, pero que estaban haciendo un llamado institucional a quien sí puede quitar ese gravamen, que es el gobernador, pues es momento de liberar a los productores para que ellos decidan si apoyan o no a las organizaciones.

En conferencia de prensa, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, dijo que no era correcto que el gobierno del estado siga cobrando esta cuota impuesta.

La legisladora morenista enfatizó que no hay transparencia de cuánto se recauda por esta cuota y que lo más que se sabe es que llega a la Liga de Comunidades Agrarias.

Y aunque no quiso dar cifras, se sabe extraoficialmente que el recurso que aportan productores vía ‘cuota Liga’, pudiera ser de 30 millones de pesos.

“No quisiera hablar de números, pero lo que sí queremos dejar en claro es que hay quejas de productores que no le encuentran sentido a la cuota y piden que esta debe dejar de ser obligatoria.

Cuando se le preguntó si estas acciones tenían el fin de desmantelar organizaciones filiales al PRI, dijo que era falso, que no hay intención de afectar a la organización campesina, pero que cada organización debe establecer sus propios mecanismos para determinar si pagano no cuotas.

La diputada local fue entrevistada junto a Flora Miranda, también legisladora en el Congreso del Estado.

El punto será llevado de nueva cuenta al Congreso del Estado mañana jueves.
ARGUMENTOS CENECISTAS.

Previo a la conferencia de las legisladoras, el dirigente del Comité Municipal Campesino No. 8 de Guasave, Alfredo Rosales Gámez, justificó que con las cuotas se tiene gestoría permanente, asistencia técnica y de otros servicios, como el bajar proyectos productivos.

Señaló que buscaban negociaciones y buscar transparencia en el manejo de los recursos.

Reiteró la petición de no eliminar la cuota y al momento de preguntarle cuánto reciben de recursos por el descuento que se le hace a los productores, dijo que al mes les daban entre 18 y 20 mil pesos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí