Ciudad de México.-La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, celebró la inconstitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior, dictaminada la tarde de este jueves por la Suprema Corte de Justicia.
A decir del representante Jan Jarab, “la resolución envía un poderoso mensaje en contra de la militarización de la política de seguridad“, ya que el despliegue de las fuerzas armadas durante la última década no ha traído seguridad.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la Ley de Seguridad Interior en su totalidad: https://t.co/WthadJtz8h pic.twitter.com/GmkzN3VLLD
— Suprema Corte (@SCJN) November 15, 2018
Por el contrario, la ONU DDHH considera que la población mexicana ha sufrido violaciones y abusos a sus derechos humanos por parte de actores estatales y no estatales, incluidas las ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones forzadas.
El organismo aplaudió que la CNDH, el INAI y la CIDH también se hayan pronunciado en contra del proyecto.
Con información de López Dóriga Digital