Por: Alberto Camacho Sarabia.
Paso arrollador.
Luego de la apresurada salida de Lorenzo Bundy de banquillo, y casi como si una varita mágica hubiera tocado al “clubhouse” de los Tomateros de Culiacán, los actuales campeones de la Liga Mexicana del Pacífico han enderezado el camino, cosechando un total de 21 victorias a cambio de 14 descalabros y firmemente asentados en la cima de la tabla de clasificación en este final de primera vuelta.
El punto de inflexión para los guindas vino aquel viernes 02 de noviembre, luego de que Culiacán perdiera una ventaja de 3-0 y fuera derrotado 4-3 por los Charros de Jalisco; dicha derrota dejó el récord de Lorenzo Bundy en 8 triunfos y 10 derrotas, marcando su salida de una nave que, al menos en el papel, lucía con la capacidad de manejarse por sí sola.
Hay que admitirlo, Tomateros de Culiacán encontró su estilo óptimo de juego con Benjamín Gil, “El Matador” entendió que el equipo está hecho para jugar a base de velocidad y sin depender del home run; y, ciertamente, con Bundy en el banquillo, era evidente que vendría una ideología distinta a la que tan buenos resultados le ha dado a los sinaloenses.
Lamentablemente, con un calendario tan corto, y con un peso de franquicia tan grande, sin dejar de lado el hecho de que se ostenta el mote de “actuales campeones”, no se podía dejar pasar más tiempo en este experimento, y la decisión tomada ha salido de la mejor manera.
Culiacán recuperó su nivel, los jugadores se encuentran disfrutando su béisbol, y los resultados son palpables, los guindas han ido desde el fondo del standing hasta la cima, y con un buen colchón para lo que resta de esta primera vuelta, todo indica que los ocho puntos otorgados al primer lugar de este primer rollo se quedarán en la casa del campeón.
Recordemos que una temporada regular no define al equipo que se alzará con el campeonato a finales de enero de 2019, no obstante, si nos ponemos a pensar, y aplicando un enfoque optimista, es posible que Culiacán alce la mano para imitar a los Yaquis de Ciudad Obregón de principios de la década, quienes juntaron un tricampeonato de escándalo.
Y, con la primera vuelta en los libros de historia de la “Mex-Pac”, las posiciones quedaron de la siguiente forma:
1.- Tomateros de Culiacán con 8 puntos.
2.- Venados de Mazatlán con 7 puntos.
3.- Naranjeros de Hermosillo con 6 puntos.
4.- Yaquis de Ciudad Obregón con 5 puntos.
5.- Águilas de Mexicali con 4.5 puntos.
6.- Mayos de Navojoa con 4 puntos.
7.- Charros de Jalisco con 3.5 puntos.
8.- Cañeros de Los Mochis con 3 puntos.
De sorprender lo hecho por Venados, quienes han convertido al “Teodoro Mariscal” en un parque de bateo con la reciente remodelación, y da gusto como dos equipos sinaloenses se encuentran bien afianzados en la cima de la tabla, con su presencia en postemporada asegurada en un 85%; por otro lado, Cañeros de Los Mochis y Charros de Jalisco se las verán en chino para conseguir el boleto a playoffs, y sobre todo, sorprende que los tapatíos estén jugando una lágrima de campeonato, sobre todo si le pegamos una escaneada a su roster actual.
Hoy arranca la Segunda Vuelta, y los guindas recibirán este fin de semana a los aguerridos y subcampeones Mayos de Navojoa.
Allá nos vemos.
=0=
Brincando al fútbol, Dorados de Sinaloa sigue desafiando a toda lógica existente, en esta ocasión, el nuevo milagro del “D10s” del fútbol, Diego Armando Maradona, fue haber derrotado de manera categórica al líder del torneo, al temible y, hasta el miércoles pasado, invencible Juárez FC; con una actuación brillante en ofensiva y defensiva, “El Gran Pez” se llevó el duelo de ida con marcador de 2-0, un resultado hasta cierto punto “cómodo”, pero con los riesgos que implica si se decide atrincherarse en el Estadio Olímpico Benito Juárez.
Una actuación impecable del equipo, donde impera el optimismo y la motivación que le imprime el entrenador argentino, quien dicho sea de paso, le ha devuelto la vida a los pasillos del Estadio Banorte, puesto que vimos una entrada sumamente decente en el encuentro del miércoles.
La vuelta se juega el próximo sábado a las 18:00 horas en Ciudad Juárez, Chihuahua, y si Dorados no se traiciona a sí mismo y juega de la misma manera que lo hizo en la ida, seguramente lo veremos peleando una nueva final, a un paso de regresar a la anhelada Primera División Nacional.
Mucho éxito.
=0=
Con esto nos despedimos por hoy, le deseamos un excelente fin de semana y nos leemos muy pronto.