Culiacán, Sin.- La mañana de este lunes en rueda de prensa el Diputado Federal por el PAN, Carlos Castaños Valenzuela dio a conocer que el partido MORENA reformó la Ley General de Salud para decretar la desaparición del Seguro Popular y anunciar el nacimiento del INSABI, para el cual se utilizarán recursos destinados al Fondo para Enfermedades Catastróficas, dejando vulnerables a miles de personas con enfermedades graves.
Otro punto del INSABI, es que obligará a los estados a aportar recursos para que la federación opere y supervise los servicios de salud y, de no aportar lo necesario, le castigarán sus participaciones federales.
“El Senado debe parar la desaparición del Seguro Popular o garantizar que el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que pretende crear MORENA, cubra mínimamente lo que ya cubría el Seguro Popular”, dijo Carlos Castaños.
Añadió que uno de los principales retrocesos en la modificación de la ley es la eliminación del Fondo contra gastos catastróficos “es un acto inhumano e insensible y, además, inconstitucional, porque pretende quitar derechos que los ciudadanos ya han adquirido”. Mencionó que el Sistema de Salud debe garantizar personal médico, de enfermería, asistentes profesionales capacitados que brinden atención adecuada a los mexicanos, contrario a esto, han planteado que buscarán abatir el rezago y sobredemanda, aprobando que licenciados en enfermería prescriban medicamentos.
La desaparición del Seguro Popular afecatará a gran parte de la población que menos recursos tiene “estamos hablando de 53 millones de mexicanos que cuentan con el Seguro Popular y en particular en Sinaloa son 1 millón 78 mil personas que cuentan con este seguro, más del 70% son madres solteras. Aun falta que se discuta en el Senado, esperamos que ahí MORENA rectifique y no se mate un programa de gobierno que ha venido a ayudar a los más vulnerables», expresó el Diputado Federal.
•La centralización de los servicios de salud provocará más desabasto y empeorará la atención médica.
•Este Gobierno Federal violenta los derechos de las mujeres jefas de familia, más del 70% de afiliados al Seguro Popular en Sinaloa, son madres solteras.
•1 millón 78 mil personas cuentan con Seguro Popular en Sinaloa; de ellas, 111 mil radican en Culiacán y su salud está en riesgo.