Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo no tener información sobre una red para espiar a políticos y miembros de la actual administración federal, aunque señaló que probablemente su gobierno sí ha sido espiado.
Durante su conferencia de prensa de este miércoles, el mandatario indicó que antes existía la práctica de averiguar a opositores, aunque en su gobierno existe la instrucción de no espiar a nadie.
“Era muy vergonzoso, además de que son prácticas ilegales e inmorales; nosotros la padecimos”, expuso.
Agregó que “en el caso nuestro decidimos no espiar a nadie… Hemos dado instrucciones de que no haya espionaje”.
Pese a que consideró como muy probable que el actual gobierno haya sido espiado, el presidente dejó en claro que él tiene la costumbre de hablar con transparencia y no ocultar nada.
Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe. https://t.co/KHdF8kPyGi
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 1, 2019
López Obrador afirmó que el que nada debe nada teme, aunque “de todas maneras hay que ser precavidos, uno aprende, en la oposición se aprende, eso de cuidarse lo más que se puede”.
Sobre si los funcionarios ingresan con sus teléfonos celulares a las reuniones del gabinete de seguridad, explicó que en algunos casos “se les invita a que dejen su teléfono”, pues actualmente es muy común que los dispositivos sean usados como micrófonos.
Lo anterior, luego de que circulara información de que supuestamente el gobierno federal detectó una red que espiaba a más de 300 políticos, empresarios, ministros, legisladores y delegados, y en la que estarían implicados funcionarios de la administración anterior.
Con información de López-Dóriga Digital