Ciudad de México.-El próximo año se duplicará el presupuesto que se destinó para la reconstrucción mamaria (expansores) de pacientes sobrevivientes de cáncer de mama, atendidas en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, anunció el secretario de Salud, José Narro Robles.
En el marco de la ceremonia de Clausura de la Segunda Macro-Campaña de Reconstrucción de Mama, el funcionario detalló que estos recursos estarán etiquetados.
Refirió que en 2018 se gestionaron, a través del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), 38 millones de pesos, dinero que fue empleado para la reconstrucción mamaria, así como para la compra de un tomógrafo de última generación, herramienta que permite reducir el tiempo del tratamiento.
En responsable de la política de salud precisó que en seis años se han invertido cerca de 160 millones de pesos para la compra de material y equipo de última generación para la atención de cáncer de mama, en el Hospital General de México.
En este contexto, Narro Robles expresó su reconocimiento a las pacientes y sus familias, así como a la administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública y su personal a cargo de Jorge Calzada Zubiría, para que este programa y otros se puedan realizar.
“Gracias a la confianza de las pacientes, gracias a la confianza de las familias, de los familiares de las pacientes, porque si no hay ese esfuerzo, ese empeño, ese compromiso pues no llegamos a lo que queremos llegar”, dijo.
Durante la Segunda Macro-Campaña de Reconstrucción de Mama, que se efectuó del 01 al 31 de octubre, 130 sobrevivientes de cáncer fueron beneficiadas.