Ciudad de México.-El futuro titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, subrayó que que el nuevo acuerdo educativo nacional, con el que se dará marcha atrás a la reforma en la materia, contemplará una evaluación que incentivará a los maestros a mejorar su desempeño, con el que se dará marcha atrás a la reforma en la materia, contemplará una evaluación que incentivará a los maestros a mejorar su desempeño, y terminará con las tensiones generadas en meses y años anteriores por el ordenamiento a derogar.
En un foro realizado en la Cámara de Diputados, el futuro funcionario también rechazó que los foros de consulta en la materia no estén funcionando, por el contrario, dijo, son un éxito.
“Han sido han sido un éxito, un éxito, bueno está usted ahorita en parte del foro de la Ciudad de México. Nunca se había hecho un esfuerzo tan grande para escuchar al magisterio. Los foros todos se realizaron, el de Guerrero se realizó en términos de que todos los maestros que participaron en ese foro entregaron sus ponencias. Lo que no se realizó fue la parte en donde se insaculó alguna de las ponencias para ser leídas”, justificó.
Aunado a ese ejercicio, indicó, se está llevando acabo el “diálogo educativo” con cada maestro, niños, jóvenes y padres de familia. Hasta el momento se han realizado un millón 700 mil entrevistas.
Durante los foros recordó también se levantaron encuestas entre los participantes, lo que arroja más de 80 mil; y se han enviado otras 80 mil encuestas a directores de planteles.
Lo anterior, insistió, refleja un esfuerzo “nunca hecho” para escuchar a los miembros de la comunidad educativa.
Recordó que la iniciativa para dar marcha atrás a la reforma educativa será presentada por el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en la primera semana de diciembre.
El proyecto está casi listo y se está terminando de valorar el material obtenido durante los foros de consulta abiertos con ese propósito, apuntó.
Durante su participación en el foro, por si a los congresistas a sacar adelante el andamiaje jurídico necesario para avanzar al ritmo que se necesita en el sector educativo, pues el cambio en el país es impostergable.
Afirmo que se revalorará la tarea de los maestros, para que sean pilares del nuevo acuerdo educativo nacional.
También se pronunció a favor de resolver a la brevedad los problemas laborales generados entre el magisterio, por la reforma educativa.
Con información de MVS Noticias