Ciudad de México.-Tres trabajos del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM obtuvieron el más alto reconocimiento del premio “Proyecto de Desarrollo de Tecnologías de Energía Sustentable” (PRODETES), iniciativa que organiza la Secretaría de Energía y que es financiada por el Banco Mundial, a través del Fondo para el Medio Ambiente Mundial.
Las ideas que fueron galardonados son: la deshidratación de alimentos mediante energía geotérmica; desarrollar sistemas electrónicos para el control y monitoreo de grandes bancos de baterías de litio; y crear un vehículo de propulsión humana y por baterías.
Luis Álvarez Icaza Longoria, director del II y colaborador de este último proyecto, dijo que es la primera vez que el organismo –como participante técnico– logra todos los premios en su máxima categoría.
“La convocatoria estaba dirigida a propuestas que tuvieran que ver con energías alternas y uso eficiente de energía principalmente. Tiene tres categorías, la categoría más importante es la categoría oro, había categoría plata y categoría bronce. Hubo seis premios, tres en categoría oro, dos en categoría plata y uno en categoría bronce, y afortunadamente el instituto tuvo participación en los tres de categoría oro”, explicó.
Héctor Aviña Jiménez y Germán Carmona Paredes, ambos investigadores del II trabajaron, por separado, en los otros dos proyectos ganadores.
El premio PRODETES reconoce proyectos que impulsan la innovación tecnológica en los campos de generación, almacenamiento, transmisión y consumo de energías limpias, y en eficiencia energética, cuyo objetivo es mitigar los impactos del cambio climático.
Con información de MVS Noticias