San Ignacio, Sin. – Un gran reto el que asumió la nueva administración municipal de San Ignacio, lograr la transformación y el progreso de ese municipio y buscar el nombramiento de “Pueblo Mágico”.
Iván Báez Martínez, presidente municipal de San Ignacio, tiene como objetivo principal cambiarle la cara a su tierra natal para generar un motor turístico que no pare; que edifique hoteles, restaurantes, tiendas de artesanía y ropa, y con ello multiplicar los empleos. Iría de la mano la capacitación del personal con el trato amable y cálido en el servicio.
El alcalde de 38 años de edad, es u joven forjado en el progreso y en la cultura del esfuerzo, visionario y relacionados con las élites empresariales y políticas, factores que unificados dan la formula para generan un plan estratégico.
En entrevista, Iván Báez Martínez, informó que no permitirá la simulación y el beneficio personal en sus funcionarios sino al contrario, será exigente en los resultados pues el pueblo no merece más injusticias.
Detalló que en breve se iniciará la tramitología para dos nuevos restaurantes de concepto campirano con la intención de generar visitas de al menos un día al municipio serrano, con la finalidad de incentivar también la derraman económica, el siguiente paso será provocar la pernocta de turistas a través de hostales coloniales que vayan de acuerdo al modelo de la arquitectura que ya poseen.
“Vamos a cambiarle la cara a San Ignacio, vamos a generar progreso, trabajo queremos que la gente venga a visitarnos, traemos un plan de trabajo muy fuerte en el Turismo y ya lo platicamos con la Secretaría de Turismo Estatal y vamos por los lineamientos de la Federal. También lo platicamos con agencias de viajes de Mazatlán y les gustó mucho la idea. Queremos a futuro ser Pueblo Mágico. Por lo pronto ya vienen dos restaurantes y vamos por más”, citó.
San Ignacio cuenta con sitios importantes con la historia cultural que habitan desde la Conquista Española, hermosos paisajes sobre la Sierra madre Occidental, el Rio Piaxtla, fiestas tradicionales, platillos de cabrería, y hotelería, paseos, entre otros atractivos. Se prevé que con la llegada en masa del turismo extranjero llamado “Baby Boomer” se incrementen las visitas a el municipio de las montañas y las praderas ganaderas, sólo faltaría crear más productos turísticos.