Guasave, Sin.-El gerente de la Junta Municipal de Agua Potable de Guasave, Socorro Castro Gálvez, dejó en claro que se tendrá que renegociar el contrato entre la paramunicipal y el sindicato, pues el actual es una especie de acuerdo privado de dos partes y que nunca se presentó ante el Consejo, el cual se buscará renegociar y quitar “todas las cláusulas abusivas e irresponsables”.
Esto lo declaró momentos después de sostener una larga conversación con la presidenta municipal Aurelia Leal y sus principales colaboradores.
El funcionario señaló que el sindicalismo es bueno, mientras no se convierta en solapador para unos cuantos.
A Castro Gálvez se le cuestionó si la Jumapag estaba sufriendo una especie de secuestro por el sindicato, pues un día antes el dirigente sindical Roberto Acosta señaló que empezaría a girar instrucciones a las cuadrillas para que no hicieran trabajo que no estuviera en el contrato, a lo que contestó que era una realidad, pues él (Roberto) así opera, pero el sindicato no.
“Él tiene que entender que cuando se dirige a gerencia se dirige a todos los usuarios del municipio de Guasave. No es Roberto Castro, contra Socorro Castro, es su organización contra todos los usuarios”, dijo en referencia al desencuentro con el dirigente del organismo.
Fue específico al referirse al contrato colectivo, el cual, precisó, nunca pasó por consejo y puso su ejemplo de que para llegar a ser gerente de la paramunicipal pasó por un consejo, se votó y se le dió un nombramiento oficial.
Afirmó que el contrato al que hace referencia Roberto Acosta fue un acuerdo privado de dos partes y que nunca se presentó a Consejo, por lo que se buscaría renegociar y quitar “todas las cláusulas abusivas e irresponsables”.
LAS CLAUSULAS ABUSIVAS:
– Mantenimiento de edificio de CTM
– Dos secretarias,
– Tres líneas de celulares
– Viáticos foráneos
– Gasolina
– Compra de auto nuevo
– Papelería
* En total se gastan 200 mil pesos mensuales