Culiacán, Sin.- La  diabetes mellitus es una enfermedad considerada como una de las principales causas de muerte en nuestro país, la cual afecta tanto a niños y jóvenes como a adultos y adultos mayores, destacó el endocrinólogo pediatra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Julio Manuel Medina Serrano-.

 

El médico especialista del IMSS detalló que la diabetes es una enfermedad ocasionada por la incapacidad del organismo para generar insulina o utilizarla correctamente; es por ello que en el Instituto se enfocan los esfuerzos para su prevención y diagnóstico oportuno.

 

Asimismo señaló que la diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa en la que se genera un exceso de azúcar en la sangre, lo cual daña las venas y ciertos órganos. Aunque las formas más comunes son la diabetes tipo 1 y tipo 2, también existe la prediabetes y la diabetes gestacional.

 

Medina Serrano, informó que la prediabetes se presenta cuando los niveles de azúcar en la sangre están por arriba de lo normal, pero que aún no son lo suficientemente altos como para diagnosticar una diabetes; por lo general se presenta en personas que tienen antecedentes familiares con esta enfermedad.

 

En el caso de la diabetes tipo 1, se presenta sobre todo en niños, adolescentes y jóvenes adultos. Los principales problemas a consecuencia de este padecimiento son de vista, pies, riñones, dientes, sistema cardiovascular y nervioso; entre los síntomas se encuentra el cansancio, pérdida de peso, sed intensa y continua producción de orina.

 

El especialista del IMSS en Sinaloa refirió que la diabetes tipo 2 es más común y se puede presentar en cualquier persona a partir de los 45 años de edad, o bien en menores de 45 años que tienen obesidad, antecedentes familiares, diabetes en embarazos anteriores, personas con hipertensión arterial, colesterol o triglicéridos elevados y antecedentes de alteraciones de glucosa en la sangre.

 

El endocrinólogo pediatra del Seguro Social, Medina Serrano hizo énfasis en la diabetes gestacional, la cual afecta a mujeres embarazadas que nunca han padecido diabetes, pero que presentan altos niveles de glucosa durante su embarazo; aunque no se sabe a ciencia cierta por qué se presenta, pudiera deberse al aumento en la producción de hormonas de la placenta durante el desarrollo fetal.

 

En caso de padecer cualquier tipo de diabetes, es recomendable mantenerse apegado al tratamiento y las indicaciones de su médico, mantener un estilo de  vida activo y saludable, tener cuidado permanente de sus pies, así como integrarse a grupos de personas que tienen la misma enfermedad, grupos que se encuentran en las unidades médicas del IMSS.

 

En todos los casos, el médico especialista resaltó la necesidad llevar una dieta adecuada a sus necesidades, realizar ejercicio físico con regularidad y controlar la presión arterial, así como el colesterol. Asimismo, controlar su peso, evitar el alcohol y el tabaco, establecer horarios fijos de comida, así como acudir al módulo especializado en diabetes de su clínica (DiabetIMSS), donde se les realizará un chequeo y se comprobará su estado de salud.

 

Asimismo y como medida complementaria, el IMSS ofrece en sus Unidades Deportivas y Centros de Seguridad Social (CSS) actividades físicas que previenen enfermedades como la diabetes. Además, puedes inscribirte en el Taller de Alimentación Saludable para preparar alimentos adecuados para quienes padecen esta enfermedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí