La radiología es una rama de la medicina que se basa en el uso de imágenes para diagnosticar y tratar enfermedades y lesiones, gracias a esta técnica es posible brindar al derechohabiente un diagnóstico oportuno y certero de diversas patologías, por lo que ayuda a reducir la mortalidad, expresó el jefe del área de Radiología del Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Sinaloa, José Octavio Sánchez Camacho.

Actualmente, la radiología incluye diversas técnicas además de los rayos x, como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y ultrasonidos, con las que se puede detectar oportunamente enfermedades como el cáncer de mama, padecimientos renales, neurológicos y cardiopatías, entre otras.

En el IMSS Sinaloa se realizan alrededor de 16.7 estudios de radiodiagnóstico por cada 100 consultas de especialidad y Medicina Familiar, de acuerdo a estadística institucional. Asimismo se realizan aproximadamente un estudio de radiodiagnóstico por cada dos derechohabientes.

Entre las técnicas con las que los médicos radiólogos cuentan para realizar estudios se encuentran:

  • Rayos x  y medios de contraste vía intravenosa, vía oral o digestiva, lo cual sirve para valorar el aparato digestivo; serie de esófago duodenal, colon por enema, histerosalpingorafía del aparato urinario, cistrograma miccional; uretrograma retrogrado, sialografía para valorar glándulas salivales y flebografía para miembros torácicos o pélvicos.
  • Ultrasonido convencional, para hacer estudios de abdomen, hígado, vías biliares, riñones, útero y ovarios, tiroides, mamas, próstata y partes blandas.
  • Tomografía helicoidal, con la cual efectúan estudios de cráneo, senos paranasales, cuello, tórax, abdomen, pelvis y extremidades.
  • Resonancia magnética, para estudios profundos de cuello, silla turca, vías biliares, columna cervical, torácica, lumbar, hombro, rodilla, macizo facial, mama, entre otros.
  • Mastografía, estudio de la mama con rayos x, para la detección oportuna de cáncer de mama y seguimiento de pacientes con el padecimiento ya diagnosticado.

Sánchez Camacho, médico especialista en radiología, comentó que el IMSS en Sinaloa cuenta con equipamiento de tecnología avanzada que permite ofrecer al derechohabiente una atención oportuna y de calidad para así establecer diagnósticos certeros que además permite al médico tratante hacer detecciones a tiempo de cáncer o alguna otra patología, para así poder brindar un tratamiento ideal de acuerdo al padecimiento del paciente.

Dentro de las ventajas que aporta la radiología para el paciente se encuentran la rapidez en la entrega del estudio para su diagnóstico y la posibilidad de ajustar digitalmente la imagen, lo que permite dar menor radiación al paciente y corregir errores de exposición. 

Finalmente, el jefe del área de Radiología del HGR 1 del IMSS en Sinaloa expresó que ésta tiene un papel de suma importancia en la salud, ya que su aplicación aporta grandes beneficios a la medicina, porque a través de rayos X pueden detectarse lesiones o fracturas causadas por un traumatismo; la detección temprana del cáncer de mama a través de la mastografía y la detección de posibles anormalidades en el feto con el ultrasonido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí