Escuinapa, Sin. – Una verdadera devastación económica se registra en los municipios de El Rosario y Escuinapa tras el arrase del huracán Willa al terminar con el 100 por ciento de la siembra de chile, tomate, calabaza, mango y coco, aunado limpia que se hizo en la población de camarón en esteros y bahías al desbordarse los Ríos Las Cañas y Baluarte.
Durante un recorrido por el municipio de Escuinapa se pudo apreciar que los arboles de mango se encontraban con los troncos quebrados y la mayoría del fruto sobre el suelo, en otros sólo los “brazos” por lo que se procederá a la poda y a la limpieza de campos.
Jesús Inda Ramos, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Las Cañas, informó que las pèrdidas son millonarias pues las 16 mil hectáreas de cultivo de Escuinapa, la mayoría de huertas de mango y, 14 mil hectáreas más den el Rosario, la mayoría de chiles, se perdieron en su totalidad. En caso de Escuinapa fueron los fuertes vientos y en el caso de El Rosario las torrenciales inundaciones.
El líder agrícola pide apoyo desesperado a los tres niveles de gobierno, Federal, Estatal y Municipio con la finalidad que aporten recursos económico y maquinaria a los agricultores de las zonas afectadas y de esta manera empezar la recuperación.
Asegura que tardarán 5 años para que los municipios de la zona sur se recuperen en su totalidad y puedan producir de nueva cuenta a los mismos niveles.
El secretario de Agricultura Jesús Valdés, asistió a lugar de los hechos y ofreció gestionar recursos del Fondo Cadena, por lo que los agricultores estarán a la expectativa.
También solicitan la solidaridad de los empresarios de los municipios de Mazatlán y el centro del Estado con maquinaria para limpiar los terrenos y caminos.
Los más afectados son los productores de chile y tomate los cuales se endeudaron con fuertes cantidades para producir y ya se encontraban a días de levantar la cosecha y hoy lo han perdido todo.